Estado de alarma
Robles señala que los militares estarán “donde haga falta” porque “esto no es un problema de territorios, sino de España y los españoles”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Defensa, Margarita Robles, dejó claro este miércoles que los miembros de las Fuerzas Armadas estarán “donde haga falta” colaborando en lucha contra la pandemia del coronavirus, porque “esto no es un problema de territorios ni comunidades autónomas, sino de España y los españoles”.
Así se pronunció Robles, en una entrevista en Cope recogida por Servimedia, acerca de las razones por las que los militares no están actuando en Cataluña colaborando en las tareas contra el virus.
La ministra de Defensa señaló que la actual es una “situación muy difícil para España y para el mundo” ante la cual las Fuerzas Armadas, “como siempre”, actuarán con “generosidad y entrega en aquellos lugares donde los servicios normales no llegan”.
Esto le sirvió para destacar que el Gobierno no hace “distinción”, no habla de “ciudades ni comunidades autónomas”, sino que se centra en las necesidades y urgencias de “los españoles y de España”.
Explicó que a lo largo del día de hoy se desplegarán más de 2.600 en 48 ciudades para colaborar en la lucha contra el coronavirus, un hito que le permitió proclamar que “en aquellos lugares donde las autoridades no lleguen y las autoridades nos pidan estarán las Fuerzas Armadas”.
Eludió profundizar en los motivos por los que los militares no se encuentran en Cataluña al afirmar que “tenemos los efectivos que tenemos, pero hemos priorizado”. Puso como ejemplo de ello que el contingente de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que ayer iba a desempeñar labores de desinfección en el aeropuerto de Bilbao lo hizo Valdecilla (Cantabria) por razones de urgencia.
“Allí donde haga falta las Fuerzas Armadas estarán. Esto no es un problema de territorios ni de comunidades autónomas, sino de España y los españoles”, aseveró.
Robles agradeció a la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, la “sensibilidad” que ha tenido a la hora de acordarse de la UME para que atienda en Ifema a las personas sin hogar, una tarea, que, confirmó, comenzará a hacer a partir de las 10.00 horas.
A su vez, agradeció a los militares su probidad y esfuerzo en el desempeño de una actuación contra el coronavirus, aun con riesgo para su propia salud.
Explicó que Defensa ha tenido que recurrir a la UME, al Ejército de Tierra –en Badajoz y Vigo- y a la Infantería de Marina –en los municipios de la bahía de Cádiz- en en labores preventivas de desinfección y reconocimiento previo de aquellos lugares que pudieran registrar una mayor incidencia en la propagación del coronavirus.
También explicó que el Ejército del Aire está siendo utilizado para realizar aeroevacuaciones de aquellos militares que han contraído la enfermedad en misiones internacionales y auguró que probablemente tenga que ser movilizado para traer a España el material sanitario que donará China.
Por ello, reiteró su agradecimiento a la “generosidad”, “disposición” y “capacidad humana”, “sin preguntar nada”, de las Fuerzas Armadas para hacer “lo que haga falta” en estos momentos de excepcionalidad.
Esto le permitió agradecer al Gobierno vasco las facilidades que ha puesto para que ayer la UME realizaran labores de desinfección en la vitoriana base de Araca ante un eventual despliegue en esa instalación de un hospital de campaña.
Por último, apeló al momento de “emergencia nacional” actual para actuar “unidos, con generosidad y solidaridad” de los dirigentes políticos, a quienes prescribió que se muevan con “humildad, vocación de servicio a los ciudadanos”, siendo conscientes de sus “limitaciones”, y movidos por la atención de las “necesidades” de la sociedad.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2020
MST/pai