Coronavirus
Ayuso dice que las medidas puestas en marcha por su Gobierno “han desencadenado que el resto del país despierte”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó este martes que las medidas puestas en marcha por el Gobierno regional “han desencadenado que el resto del país despierte”.
En una entrevista en Cuatro recogida por Servimedia, al ser preguntada si mantiene un pulso con el Gobierno central sobre qué hacer para combatir el coronavirus por el hecho de que algunas de sus propuestas como el cierre de peluquerías o el reparto de comida a cargo de Telepizza fueron negadas al principio y después aceptadas, afirmó que “pasar, no pasa nada” entre la Comunidad y el Gobierno de España y añadió que “quizás nos hemos relajado un poco” al inicio de la crisis por el coronavirus.
Informó de que la Comunidad de Madrid lleva “mucho tiempo poniéndonos al frente de la situación” y recordó el cierre de los centros de mayores para evitar el contagio de estas personas y de los centros educativos. A su juicio, la puesta en marcha de estas medidas “ha desencadenado que el resto del país despierte”.
Por otro lado, destacó la colaboración público-privada para aplicar estas medidas y agradeció a Telepizza y Rodilla ayudar a que más de 11.000 escolares con becas de comedor reciban esos menús diarios.
Ayuso, que fue entrevistada vía telemática desde su domicilio, ya que dio positivo a este virus, dijo que está “muy bien, con un poco de sueño y cansada”.
Aseguró que, en estos momentos, “lo fundamental es salvar vidas” y explicó que diariamente se reúne a través de video-llamada con el equipo de la Consejería de Sanidad que gestiona este asunto.
Por otro lado, Ayuso justificó que le hicieran dos veces la prueba del coronavirus, por responsabilidad con su entorno laboral y por estar al frente de la gestión de la crisis en la autonomía.
“Creo que más que una cuestión de favoritismo es una cuestión de logística. Si yo ahora mismo estoy contagiada con la cantidad de personas que veo y recibo podría perjudicarles a los demás y teniendo en cuenta que tengo que gestionar una crisis sanitaria, como todo el mundo entenderá, me tengo que cuidar”, explicó.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2020
SMO/gja