Ampliación

Transporte

La UME y el Ejército de Tierra se desplegarán en las estaciones de Cercanías de Madrid

- El Gobierno recomienda a los españoles en el extranjero que regresen “cuanto antes”

MADRID
SERVIMEDIA

La Unidad Militar de Emergencias (UME) y el Ejército de Tierra se van a desplegar en las estaciones de Cercanías de Madrid para evitar que se produzcan aglomeraciones en los andenes y en las instalaciones ferroviarias como las que se produjeron ayer y esta mañana, primeros días laborables desde la aplicación del estado de alarma.

Así lo explicaron el jefe del Estado Mayor de la Defensa, general Miguel ángel Villarroya, y la secretaria general de Transportes, María José Rallo en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Gestión Técnica del Coronavirus, donde Rallo apuntó que la ocupación de estos servicios es hoy un 25% de la de un día habitual.

Además, destacó que durante la jornada de hoy “los Cercanías han funcionado con normalidad” tras las nuevas medidas aplicadas para evitar en lo que sea posible que se produzcan incidencias técnicas que puedan generar aglomeraciones salvo un episodio puntual en el que un tren de la línea C-5 de Madrid ha tenido un retraso de cinco minutos.

“Queremos hacer que estas situaciones no duren más que minutos porque son inevitables”, prosiguió Rallo, quien pidió a los ciudadanos que deban viajar en transporte público que “traten de separarse al máximo de las personas que están con ellos”.

Además del próximo despliegue de la UME, de momento ya se está implantando un sistema de monitorización de las estaciones y los andenes para detectar de forma rápida cualquier incidencia que se pueda producir que pueda llevar a generar aglomeraciones.

En cuanto al resto de servicios de transporte, Rallo detalló que la ocupación en los trenes de larga distancia se ha reducido hasta el 10% de lo habitual, que la de los autobuses interurbanos ha bajado un 83% y que los vuelos ya han descendido un 60%.

Sobre el transporte aéreo, Rallo recomendó a los españoles que estén en el extranjero que regresen “cuanto antes” ante el incremento de los países que están aplicando restricciones en el tráfico aéreo.

Por otro lado, relató algunas de las medidas tomadas por el Ministerio en las últimas horas, como la resolución que flexibiliza las condiciones de los tiempos de conducción y descanso de los transportistas de mercancías, ampliando esta medida a todo el Estado y no sólo a las zonas de riesgo.

A este respecto, anunció que es previsible que se publiquen próximamente en el BOE las órdenes que regularán la conectividad con Baleares y Canarias, tras la publicación ayer de las relativas a Ceuta y Melilla.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2020
JBM/MST/mjg