Laboral

Los interlocutores sociales europeos piden destinar fondos estructurales no utilizados a los trabajadores que vayan al desempleo

MADRID
SERVIMEDIA

Los interlocutores sociales europeos CES, BusinessEurope, CEEP y SMEUnited han firmado una declaración conjunta ante el coronavirus Covid-19 en la que piden que se destinen los fondos estructurales no utilizados para apoyar los ingresos de los trabajadores afectados por el desempleo o la suspensión del trabajo, incluidos los trabajadores autónomos.

Según informó UGT, las cuatro organizaciones representan a los sindicatos europeos (CES), las empresas (BusinessEurope), las empresas y trabajadores del sector público (CEEP) y las pymes y compañías de artesanía (SMEUnited).

Los agentes sociales europeos mostraron su apoyo las decisiones adoptadas por la Comisión Europea el pasado viernes para garantizar el abastecimiento de medios sanitarios, apoyar a empresas y trabajadores y flexibilizar los marcos de estabilidad y crecimiento.

Instaron al Eurogrupo y al Consejo de Ministros de Economía y Finanzas (Ecofin) a que aprueben las medidas propuestas por la Comisión Europea “sin demora” y sin cambios que puedan debilitar su impacto.

Asimismo, los agentes sociales europeos reclamaron a los gobiernos a que se aproveche la flexibilidad en el cumplimiento fiscal, “evitar las distorsiones del mercado único” salvaguardando el transporte de mercancías, “alentar el gasto y la inversión” para el personal y los medios sanitarios y garantizar el acceso al crédito y el apoyo financiero a las empresas, particularmente pymes, afectadas por el bloqueo, y activar un fondo de solidaridad para catástrofes naturales.

Además, pidieron que los Estados miembros hagan partícipes a los interlocutores sociales nacionales a la hora de elaborar y aplicar medidas nacionales y que se haga “todo lo posible” por ayudar a los trabajadores, las empresas, las actividades económicas y los servicios públicos para “sobrevivir a la crisis”.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2020
MMR/mjg