Laboral
Sordo (CCOO) advierte de que el efecto sobre el empleo va a ser “demoledor” y que habrá una “recesión” en los próximos meses
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, señaló este martes que la crisis generada por el coronavirus Covid-19 va tener un efecto “demoledor” en el empleo a corto plazo y que se producirá una “recesión” económica en los próximos meses ante la “paralización general” de la actividad económica.
En declaraciones a RNE recogidas por Servimedia, el dirigente de CCOO indicó que las estadísticas de empleo reflejarán en los próximos dos meses un incremento en el número de parados. “No pondría mucho el foco en las estadísticas porque van a tener unas distorsiones importantes”, ante los expedientes de regulación de empleo temporal (ERTE) que se están planteando. “El efecto en el corto plazo va a ser demoledor”, agregó.
Además, señaló que hay una “paralización general” de la actividad económica y se entrará en una situación de “recesión” en los próximos meses.
Por ello, pidió que se amortigüe el impacto con un plan de reinversión. La prioridad, según Sordo, es atender las necesidades sanitarias y dar liquidez a las empresas para evitar despidos definitivos.
Recordó la propuesta conjunta con las patronales que se remitió al Gobierno para que los afectados por los ERTE puedan cobrar la prestación por desempleo, aunque no hayan generado ese derecho por no llevar el tiempo suficiente en el mercado laboral. Confió en que esta medida lleve aparejado un fondo con el que se sufraguen los gastos.
Quiso incidir en que quienes se queden en paro tendrán una “situación muy vulnerable” para hacer frente a sus facturas, por lo que reclamó el aplazamiento del pago del alquiler y de los servicios básicos.
“Tenemos una crisis muy profunda que esperemos que sea corta”, alertó, y pidió “invertir mucho” para que no se alargue en el tiempo, ya que en ese caso “podría tener efectos demoledores en nuestra economía”.
Admitió que se van a gastar miles de millones para paliar los efectos económicos y que eso tendrá “un impacto muy grande” en las cuentas públicas. En este punto, apeló a que la Unión Europea habilite un “enorme plan” que garantice que los aumentos en la deuda y el déficit público “no sufran la avaricia de los especuladores”.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2020
MMR/mjg