Ampliación

Coronavirus

La Comisión compromete 37.000 millones de euros para la crisis desatada por el coronavirus

- Usará “todos sus instrumentos” para “mitigar” el “impacto” de la pandemia

Madrid
SERVIMEDIA

La Comisión Europea utilizará “todos los recursos de que dispone” para “mitigar” el impacto socioeconómico de la pandemia de coronavirus y, con tal motivo, ha comprometido 37.000 millones de euros.

Así lo anunció este viernes la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, a través de una declaración en la que admitió que el Covid-19 plantea una “grave emergencia de salud pública" para ciudadanos, sociedades y economías, con personas infectadas en todos los Estados miembros.

En concreto, la propuesta de la Comisión plantea utilizar 37.000 millones de euros de la política de cohesión a la crisis "desatada" por el coronavirus, eliminando la obligación este año de solicitar la devolución de la prefinanciación de los fondos estructurales.

Esto supone alrededor de 8.000 millones de euros del presupuesto comunitario, que los Estados miembros podrán utilizar para complementar 29.000 millones de fondos estructurales en toda la UE.

Además, la Comisión propone extender el alcance del Fondo Europeo de Solidaridad para incluir las crisis sanitarias, con objeto de movilizar fondos adicionales para los países más afectados.

Y ello, para afrontar la “gran conmoción económica para la Unión Europea” que, según Von der Layen, representa esta pandemia, Por eso presentó esta “reacción inmediata” con el fin de “mitigar” el impacto socioeconómico del brote que está centrada en una “respuesta coordinada europea”.

La responsable de la Comisión precisó que este organismo usará todas sus herramientas para garantizar el abastecimiento necesario de los sistemas sanitarios europeos manteniendo la “integridad” del mercado único y de la producción y la distribución de las cadenas de valor.

También, para “apoyar” a las personas para que los ingresos y el empleo no se vean “afectados de manera desproporcionada” y “evitar que esta crisis tenga un efecto permanente”.

Por otro lado, otros de sus retos son ayudar a las empresas y garantizar que la liquidez del sector financiero “pueda seguir apoyando la economía” y permitir a los Estados miembros actuar “con decisión de forma coordinada, utilizando la plena flexibilidad de nuestros marcos de estabilidad y crecimiento y de ayudas estatales”.

Para Von der Leyen, esta pandemia representa una “prueba para todos” y no “sólo un desafío sin precedentes para nuestros sistemas sanitarios, sino también un gran impacto para nuestras economías”.

A su juicio, el “importante” paquete económico anunciado, permitirá “hacer frente a la situación actual” aunque, “en función de la evolución de la situación”, mostró la disposición de la Comisión a “hacer más y haremos lo que sea necesario para apoyar a los europeos y a la economía europea”.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2020
MJR/mjg