Coronavirus
Consumo insta a organismos públicos y privados a informar de “alteraciones injustificadas” de precios en productos de protección
- El departamento de Alberto Garzón se reúne con organizaciones sociales para seguir avanzando en la protección de derechos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Consumo instó este viernes a todos los organismos públicos y privados a que informen sobre “cualquier alteración injustificada” de precios en productos básicos de protección de la salud.
Así lo precisó el departamento de Alberto Garzón a través de un comunicado en el que recordó que, entre las medidas del plan excepcional del Gobierno de España para el ámbito económico con el fin de mitigar el impacto por el coronavirus, figura la colaboración con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para “reforzar” la vigilancia ante “infracciones” de competencia en abusos o acuerdos de precios de productos básicos de protección de la salud de los ciudadanos.
En ese sentido, el Ministerio se ha dirigido a todas las instituciones públicas o privadas que precisen de la compra a proveedores de productos básicos de protección de la salud para que le informen sobre cualquier alteración injustificada de precios.
En este sentido, ha pedido a las organizaciones sociales de consumidores y usuarios que le trasladen “cualquier información o denuncia que reciban a este respecto” y ha trasladado que la “prioridad del gobierno es la salud pública de la ciudadanía”.
Por otra parte, el secretario general de Consumo y Juego, Rafael Escudero y la directora general de Consumo, Bibiana Medialdea, han mantenido un encuentro telemático este viernes con portavoces de las organizaciones que forman parte del Consejo de Consumidores y Usuarios con el objetivo de “seguir avanzando” junto a las organizaciones sociales en el diseño de las medidas de protección de los derechos de los consumidores y de la salud pública de la ciudadanía frente a la situación “desencadenada” coronavirus.
A este respecto, según señaló Escudero, con esta reunión se ha querido establecer un “canal de comunicación permanente por el que informar a las organizaciones de los pasos que se están dando y de las medidas puestas en marcha en el marco de la Comisión Interministerial” que coordina el Ministerio de Sanidad.
El segundo objetivo es que el gabinete ministerial conozca “de forma directa” las “reclamaciones” de los consumidores y usuarios ante esta “situación de excepcionalidad, para seguir avanzado en nuevas medidas de protección”.
En este punto, los responsables de Consumo recogieron las demandas y “preocupaciones” de las asociaciones y se han “comprometido” a “buscar soluciones” a los “problemas derivados” del coronavirus a los que se están enfrentando los consumidores, “bien de forma autónoma dentro de las competencias del ministerio, bien en colaboración con otros ministerios”.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2020
MJR/mjg