Coronavirus

La CNMC extrema la vigilancia para evitar abusos en productos sanitarios relacionados con el coronavirus

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) extremará la vigilancia para impedir abusos o prácticas que pudieran entorpecer el abastecimiento o producir encarecimiento de los productos necesarios para la protección de la salud en relación con el coronavirus.

Se trata de garantizar que no se produzcan en España prácticas anticompetitivas, por ejemplo, en materia de fijación de precios abusivos o de acuerdos entre operadores, según informó el organismo regulador en un comunicado.

La comisión pide en este sentido colaboración ciudadana y recuerda que en su página web existen los canales para que, por vía telemática y de forma anónima, se haga llegar información sobre posibles acuerdos para la fijación de precios u otras condiciones comerciales, el reparto de los mercados o de los clientes, o el reparto fraudulento de las licitaciones públicas o privadas. De igual forma, la página web de la CNMC permite denunciar de forma no anónima conductas prohibidas por la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia.

Además, la CNMC está colaborando con el Ministerio de Sanidad en la evaluación de medidas que aseguren la disponibilidad en las condiciones oportunas de los productos necesarios para la protección de la salud de la población. Se trata de contribuir a que las medidas adoptadas sean proporcionadas a los objetivos buscados, eficaces para su consecución y generen la mínima distorsión posible a la competencia en los mercados.

ADAPTACIÓN

Por otra parte, la CNMC ha ido durante esta semana adaptando progresivamente su operativa en línea con las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Así, activó hace unos días el protocolo de prevención y protección de los empleados frente al coronavirus que incluye medidas como la suspensión total de los viajes de trabajo. También se decidió suspender el programa de visitas a los edificios de la CNMC y los eventos.

Desde mañana viernes, 13 de marzo, todos los empleados de la CNMC que aún están desarrollando sus funciones de forma presencial en la sede de Madrid y en la de Barcelona pasarán a teletrabajar desde sus domicilios. No obstante, un reducido número de empleados desarrollará su trabajo de manera presencial para asegurar la capacidad mínima operativa que permita mantener los sistemas y los servicios en funcionamiento.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2020
JRN/gja