Coronavirus

El Gobierno destina a la sanidad cerca de 4.000 millones de euros para luchar contra el coronavirus

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este jueves que se destinarán en torno a 3.800 millones de euros a las comunidades autónomas para “reforzar la atención sanitaria y proteger a nuestros profesionales sanitarios” frente a la “emergencia sanitaria” del coronavirus.

Sánchez hizo este anuncio durante la rueda de prensa telemática sin la presencia de medios de comunicación posterior al Consejo de Ministros extraordinario que aprobó un Real Decreto Ley con medidas económicas para luchar contra el Covid-19.

El presidente del Gobierno aseguró que “Estamos ante una emergencia sanitaria y estamos intentando que no se resienta la atención de los enfermos que requieran un tratamiento hospitalario”.

Por ello, subrayó que estas medidas se dirigen a proteger la actividad médica y hospitalaria, garantizando el suministro de medicamentos y material sanitario.

Por ello, este real decreto ley “contiene una fuerte inyección de recursos económicos a nuestro sistema sanitario para afrontar esta situación”.

Se van a transferir 2.800 millones de euros a las comunidades autónomas que “ahora mismo se resienten como consecuencia de las restricciones financieras antes esta emergencia sanitaria para que puedan destinar los recursos que consideren necesarios a la atención sanitaria del coronavirus”.

Esta cantidad, según señaló Sánchez, va a permitir a todas las regiones a reforzar sus servicios sanitarios y que en varias de ellas “están sufriendo tensiones ante el crecimiento de la enfermedad”.

INTERVENCIÓN SANITARIA

Además, se van a movilizar en torno a 1.000 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado, en concreto, del Fondo de Contingencia que irán destinados a intervenciones sanitarias prioritarias señaladas por el Ministerio de Sanidad.

A todo ello se añade la garantía en todo momento del suministro de medicamentos y de todo el material necesario para protección frente al virus a precios asequibles. Ayer mismo, recordó el presidente del Gobierno, se probó la compra centralizada de este material.

Y ho “hemos adoptado una norma para que el Gobierno pueda regular los precios de medicamentos y material sanitario esencial fijando si es necesario precios máximos de venta al público”.

Este paquete de medidas tiene el objetivo de “defender a nuestro Sistema Nacional de Salud y apoyar a los profesionales sanitarios que están en primera línea”.

COMUNIDAD DE MADRID

A las preguntas telemáticas de los periodistas, Pedro Sánchez recomendó el cierre de todos los colegios españoles ante la actual situación del coronavirus.

Una decisión que ha adoptó la Comunidad de Madrid al suspender toda la actividad docente desde los cero años hasta la universidad. Además, subrayo que las ayudas económicas aprobadas hoy se destinan a paliar el colapso de los hospitales que se encuentran en las zonas de riesgo como Madrid, Pasís Vasco y La Rioja.

Y destacó la coordinación que se lleva a cabo entre el Gobierno y las comunidades autónomas para hacer frente a esta emergencia sanitaria.

FAMILIA

El Gobierno aprobó también este jueves una dotación extraordinaria de 25 millones de euros a las comunidades autónomas para reforzar los servicios sociales en la atención a familias vulnerables frente al coronavirus, y flexibilizará las becas comedor para que los beneficiarios las perciban aunque los colegios estén cerrados.

Se trata de “seguir asegurando el derecho básico a la alimentación” de los menores afectados por el cierre de los centros educativos, según explicó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario que se ha celebrado hoy.

Esos 25 millones de euros para las comunidades autónomas servirán para “reforzar servicios sociales” en la “lucha contra la pobreza infantil” pese al cierre de los colegios y los servicios que prestan los centros educativos.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2020
ABG/GIC/gja