Los autónomos perderían un 25% de su renta si se ven afectados por el coronavirus

- Según UPTA

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) calculó este jueves que un comercio medio en el que un trabajador sufra un mes de inactividad podría reducir las ventas una media del 8% y sus rendimientos netos anuales hasta un 25%, “al tener que asumir gastos imprescindibles para mantener el negocio en funcionamiento”.

En un comunicado, UPTA indicó que los autónomos que tienen establecimientos abiertos al público con personal contratado, “no sólo perderán las ventas y los rendimientos económicos durante su baja, también deberán seguir soportando el mantenimiento de los gastos estructurales, ya que de lo contrario se podría poner en peligro la continuidad de su negocio”.

UPTA aportó el siguiente ejemplo: “Un comercio medio con unas ventas brutas anuales de 120.000 euros perdería 12.000 euros de ingresos totales. Teniendo en cuenta que los gastos mensuales correspondientes a los costes efectivos de la actividad se elevan a 7.200 euros, y suponiendo estos el 60% de gastos sobre facturación, las pérdidas generadas en la renta neta al año podrían llegar a 12.000 euros”.

Estos datos, alertó UPTA, “justifican” las propuestas que colectivo de autónomos ha hecho llegar al Gobierno “para que se tomen las medidas económicas necesarias para contener las consecuencias financieras y sociales que la actual crisis sanitaria está produciendo sobre el débil colectivo de autónomos y microempresas”.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2020
JMR/mjg