Coronavirus
CCOO defiende que “si los centros se cierran no deberían estar en ellos los profesores ni el resto de personal”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, Francisco García Suárez, defendió este martes que “si los centros se cierran no deberían estar en ellos los profesores ni el resto de personal”, en referencia a las medidas que se han tomado en varias autonomías españolas para evitar la propagación del coronavirus.
En declaraciones a Servimedia, García Suárez se manifestó así sobre las indicaciones realizadas a los docentes para que arbitren medidas para trabajar con los alumnos, aunque no estén en el colegio, como ha hecho la Comunidad de Madrid.
Por ello, ante la posibilidad de que se pida recuperar los días lectivos para llegar al mínimo establecido por ley, subrayó que “si se programa un trabajo eso también es actividad lectiva” por parte de los profesores.
No obstante, el secretario general de la Federación de Enseñanza del sindicato recalcó que la suspensión de las clases es “una medida dictada por las autoridades sanitarias por motivos de salud pública” en respuesta a una “situación excepcional”. “Es una decisión incuestionable”, añadió.
En este contexto, agregó, “además de preservar la salud de los alumnos también deberíamos estar preocupados por la de los profesores. Sería razonable que no tuvieran que acudir a los centros, se habilitase un sistema de control” que les permitiera teletrabajar.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2020
AHP/gja