Salud

Sanidad lanza una campaña para promover la vacunación contra meningitis entre los 12 y 18 años

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad, en colaboración con diferentes asociaciones de pacientes, profesionales, sociedades científicas y comunidades autónomas, lanza una campaña de información para que las familias con hijos entre 12 y 18 años se informen sobre la nueva vacuna incluida en el calendario de vacunación que protege frente a cuatro tipos de meningococo A, C, W e Y.

La administración advierte de que la población adolescente y joven es la que mayoritariamente tiene en la garganta meningococo y puede contagiar la enfermedad meningocócica sin padecerla, lo que se conoce como “portador asintomático”. La vacuna MenACWY elimina la bacteria (meningococo) de la garganta evitando que puedan contagiarla, explica Sanidad.

“Al vacunar a adolescentes y jóvenes se pretende protegerles a ellos y proteger al resto de la población, incluyendo tanto a la población infantil como a la adulta y a mayores, mediante el desarrollo de protección comunitaria”, especifican.

En la web 'vacunameningitis.e's está disponible información sobre la meningitis y la enfermedad meningocócica invasiva. Así mismo, en la web del Ministerio de Sanidad puede acceder a toda la información acerca de las recomendaciones de vacunación.

Aunque en España el número de casos de enfermedad meningocócica “sigue siendo bajo”, se observa una tendencia ascendente desde el año 2014. Por ello, las autoridades consideran “esencial” disponer de información sobre cuáles son las recomendaciones aprobadas por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para prevenir la transmisión de esta enfermedad.

En 2019 se incluyó en el calendario de vacunación una vacuna que protege frente a cuatro tipos de meningococo A, C, W e Y (vacuna tetravalente) para jóvenes de 12 años de edad, sustituyendo a la vacuna frente a meningococo C, informa Sanidad en la web.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2020
ARS/gja