Día Mujer
Mujeres gitanas revindican una mayor visibilización social
- Frente a la "desventaja" respecto al resto de la población femenina piden medidas que cuenten con las voces de las gitanas y con "perspectiva de género"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo de Mujeres Gitanas de la Fundación Secretariano Gitano revindican que se visibilice que las mujeres gitanas también forman parte de la 'Generación Igualdad', que exigen educación inclusiva, igualdad laboral, de trato y servicios de salud de calidad, entre otras cuestiones.
Así lo piden en una nota difundida en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora mañana, en la que también reclaman "que los trabajos de cuidados sean compartidos y reconocidos; participar en la toma de decisiones que afectan a toda la sociedad y a las mujeres y niñas en particular; y por supuesto que todas las violencias contra las mujeres y niñas desaparezcan".
A pesar de los avances que reconocen que han tenido en los últimos 25 años, denuncian que las mujeres y niñas gitanas en España siguen viviendo "en desventaja y desigualdad" con respecto a otros grupos de mujeres de la población en general.
"Ser mujer o niña, además de gitana, en estos contextos, puede implicar enfrentarse a un camino con mayores barreras y dificultades", protestan, a la par que recuerdan que en 2019 la tasa de ocupación de las mujeres gitanas es sólo de un 16% frente al 44,5% de las mujeres de la población general y frente al 44% de los hombres gitanos. La tasa de pobreza infantil gitana es del 89% frente a un 31% de pobreza infantil en la población general, entre otros datos.
"Pedimos que se impliquen de manera efectiva y real en el desarrollo e implementación de medidas apropiadas para erradicar las causas de esta desigualdad. Es necesario un análisis de estas causas con perspectiva de género interseccional e intercultural y el desarrollo de unas medidas en las que sean escuchadas las voces de las mujeres gitanas", añaden.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2020
AHP/man