Denuncia
Corinna denunciará al Rey Juan Carlos por presuntas amenazas y acoso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La examante del rey emérito Corinna Larsen ha anunciado su intención de denunciar a Juan Carlos I ante los tribunales británicos por presuntas amenazas y acoso desde el año 2012 en que se rompió su relación sentimental con el monarca. Según su versión, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) trató de chantajearla para que no revelara secretos de Estado.
El intento de extorsión se produjo después de que la aristócrata alemana revelara al excomisario José Manuel Villarejo que cobró sustanciosas comisiones por intermediar en negocios en los que también participó el Rey. Esa conversación fue grabada por Villarejo y acabó trascendiendo a los medios de comunicación.
La presentación de la denuncia en Londres complica la situación del Rey emérito que goza de inviolabilidad en España pero no fuera de las fronteras nacionales y que, por tanto, podría ser investigado tanto en el Reino Unido como en Suiza, donde la fiscalía de Ginebra ya rastrea las cuentas bancarias de don Juan Carlos.
Además, Larsen, que ha contratado a un abogado especialista en extradiciones y derecho internacional, también denunciará al exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), el general Félix Sanz Roldán quien, según dijo, llegó a amenazarla directamente en el curso de una entrevista personal que se celebró en el Reino Unido.
Corinna ha revelado que poco después del accidente del rey en Botsuana, sus oficinas de Mónaco fueron tomadas por varias personas de una supuesta empresa de seguridad que tenía por misión su protección. Ella interpretó en un primer momento que su presencia tenía que ver con su relación con el monarca, pero se acabó percatando de que eran agentes de inteligencia españoles que buscaban documentos comprometedores.
La empresaria acabó preguntando a don Juan Carlos, que le aclaró que la operación estaba siendo coordinada por el general Sanz Roldán. Las comunicaciones con el Rey se llevaban a efecto a través de SMS, que la aristócrata aportará a su denuncia. El monarca español estaba identificado en su lista de contactos con el nombre de 'John Smith'.
Tras recibir varios mensajes intimidatorios, Corinna se llevó a Londres la documentación relativa a las comisiones que cobraba como intermediaria de negocios. El Rey le avisó de que iba a recibir la visita de Sanz Roldán con el que se reunió en el Connaught Hotel. Según su versión, en ese encuentro el director del CNI la amenazó a ella y a sus hijos.
El anuncio de presentación de esta denuncia se produce sólo dos días después de conocerse que la Fiscalía suiza de Ginebra investiga una posible comisión de 100 millones de dólares al Rey por la adjudicación del AVE a La Meca y la posterior donación de 65 millones de euros por parte de don Juan Carlos a Corinna. Estas supuestas comisiones también están siendo investigadas por la Fiscalía Anticorrupción. La Audiencia Nacional ya archivó la causa en relación al Rey emérito por ser inviolable y por falta de pruebas de irregularidad.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2020
SGR/mjg