Coronavirus
Los países de la UE coordinarán sus respuestas frente al coronavirus y el FMI apoyará a los más vulnerables
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea se han comprometido este miércoles a “coordinar sus respuestas y a utilizar los instrumentos adecuados” frente al coronavirus, mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha reafirmado el compromiso con el apoyo a los países más vulnerables.
Son las principales conclusiones de los encuentros mantenidos vía teleconferencia por ambos organismos y en los que ha participado por parte de España un equipo del ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital liderado por la vicepresidenta, Nadia Calviño.
En el encuentro del FMI se ha reafirmado es “el compromiso de la comunidad internacional y de los organismos internacionales” para coordinar las acciones y el apoyo a los países más vulnerables y “ponerles recursos en materia sanitaria o de servicios públicos, fundamentalmente, indicaron fuentes del ministerio.
En la reunión del Eurogrupo los participantes han puesto en común las distintas iniciativas que se están desarrollando en el ámbito de la Comisión Europea y de los diferentes países. La Comisión ha explicado, en concreto, sus prioridades de actuación: la de salud, movilidad y económicas, mientras que los ministros se han “comprometido a coordinar sus respuestas y a utilizar los instrumentos adecuados”.
Los ministros se han emplazado para la próxima reunión del Eurogrupo que es el 16 de marzo, “donde se reevaluará la situación y se considerarán las medidas en función de cómo vaya evolucionando”, agregan en el ministerio.
Por lo que respecta a España, en el ministerio reiteraron el mensaje que viene exponiendo Calviño en las últimas horas de que, “con las estimaciones disponibles hasta el momento, señalan que el impacto es poco significativo sobre la economía”.
Sin embargo, insistieron en tomarlas “con cautela” porque “es difícil estimar el impacto ya que dependerá de la duración y amplitud” de la situación. Si se toma de referencia lo ocurrido en experiencias anteriores, indicaron que sería “un impacto transitorio”.
En el ministerio de Asuntos Económicos subrayaron que el Gobierno va a “seguir puntualmente la situación y reaccionar con rapidez y eficiencia si hubiera cambios”. “Estamos preparándonos para poder reaccionar ante cualquier escenario si hubiera que tomar medidas”, afirmaron.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2020
ECR/mjg