La directora de la Guardia Civil se compromete a aumentar el número de mujeres en la institución

- Actualmente hay 5.840, menos del 8% del total de efectivos

Madrid
SERVIMEDIA

La directora general de la Guardia Civil consideró este miércoles “insuficiente” que haya 5.840 mujeres en el Instituto Armado, menos del 8% de los 76.600 efectivos que lo componen, un dato que le sirvió para reafirmar su compromiso de aumentar esta cifra durante su mandato.

Lo dijo durante la inauguración de la VII jornada de ‘Igualdad de oportunidades en la Guardia Civil: Beijing+25, MPS +20’ en la sede de la Dirección General de la Benemérita en Madrid, un evento en el que estuvo acompañada por la directora del Instituto de la Mujer, Beatriz Gimeno, y que será clausurado por el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez.

Gámez comenzó su intervención proclamando que este acto evidencia el compromiso de la Guardia Civil con la “igualdad efectiva entre hombres y mujeres”, en un momento en que “vivimos un fuerte movimiento feminista y un impulso a nivel global en los últimos años que es imparable”.

Apuntó que el punto de inflexión en el avance de los derechos de las mujeres se produjo en la Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en Beijing en 1995, de la que surgió la ‘Declaración y Plataforma de Acción de Beijing’, una hoja de ruta a favor del “empoderamiento” de las mujeres y las niñas que fijó 12 estrategias o ámbitos de actuación, tanto de los gobiernos como de la sociedad civil, para derribar obstáculos y propiciar el avance en igualdad de hombres y mujeres.

La directora general de la Guardia Civil apuntó que actualmente hay 5.840 mujeres en el Instituto Armado, menos del 8% de los 76.600 efectivos que lo componen, una cifra, a su juicio, “insuficiente, que debe crecer, igual que debe aumentar la presencia de mujeres en los puestos de responsabilidad más altos porque a medida que se asciende de rango, las mujeres son menos”.

Por ello, se comprometió a trabajar para conseguir que las mujeres representen una “masa crítica” en la Benemérita, para lo que, dijo Gámez, será muy útil el Primer Plan de Igualdad de la Guardia Civil, en vigor desde julio de 2019, puesto que ésta ha de ser “reflejo de la sociedad a la que sirve”.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2020
MST/gja