MSF cierra su clínica pediátrica en Lesbos por razones de seguridad

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador de proyectos de Médicos sin Fronteras (MSF) en Lesbos , Marco Sandrone, informó este martes de que la clínica pediátrica de la ONG en las inmediaciones del campo de refugiados de Moria en Lesbos ha sido cerrada por razones de seguridad.

"No sabemos si podremos reabrirla mañana porque estamos esperando noticias de las autoridades", señaló en un comunicado. "Nos resulta muy doloroso no poder hacer nuestro trabajo, pero la seguridad de nuestro personal es una condición necesaria para poder ayudar a nuestros pacientes", afirmó Sandrone.

Según explicó, "la hostilidad y la frustración" se han vuelto inmanejables en la isla. "Se han sucedido las acciones agresivas de grupos aislados contra la desesperación de los habitantes de Moria, ante la total ausencia de las instituciones griegas", añadió.

Sandrone denunció que desde el verano pasado "se ha experimentado un aumento exponencial en las llegadas a las que no se ha dado respuesta". En ocho meses, dijo que se ha pasado de 6.500 personas a las más de 20.000 actuales en el campo de Moria, una instalación diseñada para albergar no más de 3.000.

Sandrone detalló que en la clínica pediátrica de MSF se pasan más de 100 consultas al día, entre ellas hay niños y niñas con enfermedades cardíacas graves, casos de epilepsia y diabetes. Sin embargo, la mayoría de los niños que acuden a ña clínica lo hacen por problemas causados por las condiciones de vida en las que han sido confinados.

"Problemas respiratorios, dermatológicos, relacionados con la nutrición y psicosomáticos; trastornos del sueño, de la concentración, el desarrollo y, sobre todo, mucho miedo. En la clínica cuidamos a los niños que luchan por seguir siéndolo. Están asustados, expuestos a situaciones peligrosas y sin un lugar seguro donde permenacer", denunció.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2020
AGQ/gja