Juego
Garzón mantiene su “compromiso” de regular la publicidad de apuestas de forma “similar” a la del tabaco esta legislatura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, mantiene su “compromiso” de regular la publicidad de apuestas de forma “similar” a la del tabaco “a lo largo de esta legislatura”, tal y como establece el acuerdo de coalición entre PSOE y Unidas Podemos, e insiste en que el Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las Actividades de Juego es sólo un “primer paso” que permitirá poner fin a la “ley de la selva”.
Así lo expresó en el transcurso de una entrevista en TVE en la que también subrayó que el Gobierno va a “cumplir absolutamente el contrato” que ambas formaciones establecen a través de ese acuerdo. “Y lo tenemos que hacer, lógicamente, a lo largo de la legislatura”, incidió, al tiempo que hizo hincapié en que este real decreto “es un primer paso de muchas otras medidas que acompañan y que vendrán en el futuro por un proceso de evaluación".
“A las empresas del sector les hemos anunciado lo que aparece en el acuerdo que es, evidentemente, vincular la publicidad de forma similar a la del tabaco”, sentenció, convencido de que ellas “saben también que -esta actividad- tiene una afectación directa a la salud pública”. “Es verdad que no es del 100% y es verdad que no todos los que juegan tienen el desarrollo de patologías, pero estaríamos hablando, en todo caso, de un caso muy grave”, manifestó.
Eso sí, llamó a “tener presente” que su departamento debe actuar “de forma holística” en torno a esta problemática dado que, por ejemplo, no tiene competencia “directa” sobre las casas de apuestas presenciales, que son, a su juicio, “el verdadero foco del problema”.
Garzón defendió que el Gobierno “prefería empezar para que en septiembre hubiera algo”, en referencia a este real decreto, frente a la “opción maximalista” de la prohibición total.
“La comprendo perfectamente”, expuso, en referencia a esta alternativa, aunque se mostró convencido de que hubiera "supuesto una paradoja y es que llegaría septiembre y no tendríamos absolutamente nada”. “Y de nada ya llevamos nueve años”, advirtió, en referencia a la aprobación de la Ley de Regulación del Juego, que este decreto pretende desarrollar dentro de un “plan integral” que incluye acciones de prevención, sensibilización e información.
El titular de Consumo, con competencias en materia de juego, “contaba con las críticas” que está recibiendo su departamento en torno a la gestión de un “fenómeno muy sensible” y aseguró que el “tiempo” le va a “dar la razón”, ya que, gracias a este real decreto, cuya aprobación espera para antes del verano, “la ley de la selva se ha acabado”.
Se trata de un “primer paso de un proceso”. “Estamos empezando legislatura, no acabándola”, espetó para, a continuación, señalar que su ministerio continuará trabajando en este sentido “con mucho rigor y enorme determinación”.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2020
MJR/mjg/pai