Franquicias

El número de franquicias y de empleos generados en ellas creció en 2019 pero su facturación cayó un 5,9%

- Según la Asociación Española de Franquiciadores

MADRID
SERVIMEDIA

El número de redes de franquicias se incrementó un 0,36% en 2019 en España; el número de establecimientos, un 0,54%, y los empleos generados, un 0,13%, mientras que la facturación global descendió en un 5,9%, según un informe presentado este jueves por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF).

El informe 'La Franquicia en España 2020', que contiene datos cerrados a 31 de diciembre de 2019, concluye que “cada año hay más empresas que apuestan por franquiciar sus conceptos de negocio” y que los mayores incrementos se produjeron en la apertura de establecimientos franquiciados (+2,3%) y en los empleos generados en estos mismos locales (+2%).

En relación con el número de redes que integran este modelo de negocio, la cifra ha aumentado hasta las 1.381 al finalizar 2019, lo que supone un incremento del 0,36% y cinco redes más que en 2018.

En cuanto a la facturación obtenida el pasado año, el conjunto de la franquicia facturó un total de 26.154,3 millones de euros en España, lo que equivale a un descenso del 5,9% respecto a los 27.707,2 millones que se contabilizaron al finalizar 2018.

A su vez, el número de establecimientos abiertos registró un crecimiento del 0,54%: si al cierre de 2018 había un total de 77.397 locales operativos, al concluir 2019, esa cifra era de 77.819, por lo tanto, 422 puntos de venta más.

Por su parte, y respecto al empleo generado por la franquicia, al cierre de 2019 había un total de 294.231 personas trabajando en el conjunto del sistema, 359 más que al finalizar 2018, lo que equivale a un aumento del 0,13%.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2020
JMR/mjg