Coronavirus
La FAPE hace un llamamiento a los medios para que informen con rigor sobre el coronavirus
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) hizo este miércoles un llamamiento a todos los medios de comunicación para que "informen con rigor y datos reales, verificados y contrastados sobre este problema, sin recurrir a enfoques amarillistas o sensacionalistas que sólo pueden crear situaciones de miedo generalizado".
Igualmente, pidió a las administraciones, ya sean estatales como autonómicas, y a los responsables de los centros médicos que informen "con puntualidad y transparencia sobre esta enfermedad a fin de que los ciudadanos reciban un bagaje de conocimientos que les permitan enfocar el problema con serenidad y apliquen las medidas de autoprotección que recomienden las autoridades sanitarias".
La FAPE también recordó a los periodistas que "nuestro Código Deontológico nos reclama que, sin perjuicio del derecho de los ciudadanos a la información, respetemos el derecho de las personas a su propia intimidad e imagen, sobre todo en el tratamiento informativo de los asuntos en que medien elementos de dolor o aflicción en las personas afectadas".
Por último dice la FAPE que "en las situaciones de catástrofes o de epidemias, la disciplina de la verificación y el recurso a fuentes fiables, elementos fundamentales del periodismo, cobran un imprescindible relieve especial y son el mejor antídoto contra la difusión de noticias falsas o engañosas que, en casos como el que estamos abordando, proliferan en las redes sociales, planteando estrafalarias explicaciones sobre el origen del coronavirus o recetas milagrosas para su cura".
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2020
MAN/mjg