Protestas agrarias
Garrido (CEIM) rechaza culpar al sector de la distribución por la situación del campo
- Garamendi critica a los agricultores por impulsar un escrache a Pablo Iglesias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Empresarial Independiente de Madrid (CEIM), Miguel Garrido, calificó este viernes en el 'Fórum Europa' de “falso” que el sector de la distribución sea el responsable de la situación del campo y los agricultores en España.
En el encuentro informativo que organizó en Madrid Nueva Economía Fórum Garrido señaló que hay informes que revelan que el impacto del sector distribuidor en los precios de los productos del campo no pasa del 0,8% y, por tanto, indicó que es “falso” que sea ese sector, “que ha ayudado a generar riqueza”, el culpable de la situación.
“Hay que trabajar en buscar fórmulas estructurales que ayuden a los productos del campo a ser más competitivos”, aseguró Garrido, que apostó por apoyar, de manera “sensata, educada y razonable” al sector del campo, “ya que su problema es muy serio y ha de ser tratado con rigor”, relató.
En este sentido, el presidente de la patronal madrileña alertó de que poner más aranceles es “poner puertas al campo y negar a la gente la posibilidad de competir”. Por ello, abogó por buscar el modo de conseguir que los productos del campo sean “más atractivos y productivos”.
Por su parte, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, expresó su apoyo al sector agrario, aunque mostró su desacuerdo con aquellos que promueven hacer un escrache al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias.
“Somos gente libre y moderada que siempre defendemos la libertad de expresión, de reunión y las manifestaciones, pero siempre nos hemos quejado de esas presiones que vivimos y siempre hemos criticado los escraches”, añadió.
“Estamos con el campo, pero estamos con las manifestaciones en el ministerio y en las calles sin molestar”, prosiguió el líder empresarial, quien aseguró que “no vamos a compartir ningún tipo de presión que afecte a la integridad de las personas”.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2020
JBM/JMR/gja