Venezuela

González Laya dice que el encuentro de Ábalos con Delcy Rodríguez no ha dañado la imagen de España en el exterior

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, destacó este jueves que la imagen de España en el exterior no se ha deteriorado como consecuencia del encuentro en el aeropuerto de Barajas entre el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, y abogó por la discreción a la hora de abordar la crisis política en Venezuela.

Así lo dijo la jefa de la diplomacia española durante su comparecencia en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados en la que presentó las líneas maestras de su departamento para los próximos cuatro años.

Lo hizo durante su réplica a los grupos parlamentarios, especialmente al PP y Cs, que la interpelaron por el encuentro de Ábalos con Rodríguez en Barajas y por la consideración que hizo en su momento de Juan Guaidó como “presidente encargado y líder de la oposición”.

González Laya se remitió al mensaje que el 'embajador' de Juan Guaidó en España, Antonio Ecarri, formuló a colación de la referida perífrasis: “Juan Guaidó es el presidente encargado, constitucionalmente, por la Asamblea Nacional, y líder de la oposición al régimen usurpador. No hay ninguna contradicción”.

También se refirió a los motivos por los que Ábalos acudió a Barajas en lugar de ella la noche que llegó Rodríguez. La ministra defendió que no tiene el “don de la ubicuidad para estar en dos sitios a la vez”, lo que le sirvió para recordar que aquel día se encontraba en Bruselas asistiendo a un foro internacional con motivo del Día Internacional de Conmemoración del Holocausto.

A pesar de ello, afirmó que la política exterior se dirige desde Exteriores bajo su autoridad. “Que quede claro”, zanjó.

La ministra también ironizó sobre la atención que acapara la situación en Venezuela en España en comparación con la que ocupa en la comunidad internacional al afirmar que cuando se encuentra en suelo español “me paso el 80% del tiempo hablando” sobre el país caribeño y “cuando estoy fuera, no dedico más de ocho minutos”.

Esto le sirvió para espetar a los grupos políticos más preocupados por Venezuela que “podrían ustedes moderarse”.

La ministra dejó claro que la imagen exterior de España no se ha visto dañada por el encuentro de Ábalos con Rodríguez en Barajas y apostó por la discreción a la hora de abordar la crisis institucional en el país caribeño.

Tras manifestar que no va con un “megáfono” proclamando a los cuatro vientos la posición del Gobierno sobre Venezuela, reiteró que la misma pasa por una solución negociada entre los venezolanos que desemboque en la celebración de unas elecciones con garantías democráticas.

Por su parte, dejó claro que el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero es una persona respetada en Venezuela como lo evidencia que sea recibido por partes las partes allí, si bien dejó claro que “no tiene ningún mandato” del Ejecutivo en los trabajos que desempeña en el país caribeño.

BOLIVIA

Por último, la ministra hizo un aparte para pronunciarse sobre la crisis diplomática con Bolivia acaecida el pasado mes de diciembre al manifestar que le “duele francamente” que se dé pábulo a noticias falsas aparecidas en las redes sociales, en lugar de atender a las explicaciones dadas por los “honrados” funcionarios españoles.

También hizo un resumen de la investigación realizada por el Ministerio de Exteriores sobre aquel caso, una de cuyas conclusiones es que las autoridades bolivianas mostraron una “actitud pasiva” ante el hostigamiento que sufrieron dos diplomáticos españoles y los cuatro policías que les escoltaban durante su visita a la residencia de la embajadora de México en La Paz el pasado día 27 de diciembre.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 2020
MST/mjg