El Gobierno denuncia la actitud “obstruccionista” del PP y acusa a Casado de negar “una solución dialogada para Cataluña”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno denunció este lunes la actitud “obstruccionista y negacionista” del Partido Popular que emplea como “rehenes” a las instituciones sobre las que no se aviene a negociar las renovaciones pendientes, como es el caso del Tribunal Constitucional, del Tribunal de Cuentas, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el Defensor del Pueblo y el consejo de administración de RTVE.
Así lo trasladó la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, en la comparecencia posterior a la reunión de hora y media en Moncloa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el líder del Partido Popular, Pablo Casado.
Para Montero, la posición negacionista del PP “no conduce más que a la melancolía” y, por eso, le instó a que deje esa “actitud decepcionante” al “vincular” las posibilidades de renovación de órganos con “temas que no tienen nada que ver” con esa cuestión, usándolo como “moneda de cambio”.
Así las cosas, aseguró que el Gobierno va a “tratar de impedir” que el Partido Popular haga “rehenes” a las instituciones para imponer su política. A las reuniones, dijo, “no se trata solo de acudir, sino de ser constructivos”. Para la portavoz, la posición del PP es “o se hace mi política o este país no puede contar con el PP".
“Si el PP hubiera ofrecido una estabilidad, el presidente Sánchez lo hubiera aceptado”, zanjó la ministra cuando aseguró que la posición de Casado es negociar el desbloqueo sólo si se atiende a sus posiciones. En este sentido, señaló que cuando el PP está "negando la mesa de diálogo, lo que está negando es una solución dialogada para Cataluña", cuestión en la que sí cree este Gobierno, pero sin ofrecer a la vez ninguna alternativa.
“No pueeo uno imponer el proyecto de Presupuestos al Gobierno”, insistió Montero ante la postura del líder del PP, al que criticó de no haberse movido “ni un milímetro” en los últimos tiempos pese a los resultados de las dos últimas elecciones.
Montero reiteró la apuesta del Ejecutivo por el “acuerdo entre distintos” y consideró “lamentable” no haber encontrado en Casado esa “actitud de colaboración que la situación de España requiere”, en esta reunión fijada para ver “cómo respiraba” el líder del Partido Popular ante las renovaciones pendientes.
No obstante, el Gobierno seguirá intentando “convencer” al Partido Popular –según fuentes gubernamentales- porque el Ejecutivo, dijo Montero, “nunca va a cerrar la puerta a ningún diálogo y menos” con el principal partido de la oposición, aunque tema que éstos usarán “como ariete contra el Gobierno” las reforma de la financiación autonómica y local como han hecho, aseguró, con la cuestión del IVA.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2020
MML/gja