Venezuela
La Moncloa asegura que Sánchez no ha cambiado su política sobre Venezuela
- Después de que se refiriera a Juan Guaidó como “líder de la oposición” en el país caribeño
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Desde La Moncloa destacan que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha modificado su política sobre Venezuela, después de que se refiriera a Juan Guaidó como “líder de la oposición” en el país caribeño y tras conocerse el encuentro en el aeropuerto de Barajas entre el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.
El jefe del Ejecutivo presentó este miércoles al presidente de Venezuela, Juan Guaidó, como “líder de la oposición” en el país caribeño durante la primera sesión de control al Gobierno de la XIV Legislatura, en la que tuvo que dar cuenta, a preguntas de la oposición, del encuentro entre Ábalos y Rodríguez en el aeródromo madrileño.
Tras este llamativo aserto y la sensación de que el Gobierno está cambiando su política sobre Venezuela, La Moncloa salió al paso para desmentir cualquier viraje respecto a la posición del Ejecutivo en lo referido al país caribeño.
Prueba de ello, sostienen en La Moncloa, es que Sánchez reconoció oficialmente a Guaidó como presidente encargado de Venezuela en una declaración institucional el 4 de febrero de 2019. A ello se suma, dicen, que España “ha liderado desde el principio” a la comunidad internacional en “la exigencia de elecciones democráticas libres”.
El objetivo del Gobierno, insisten en La Moncloa, es que en Venezuela se materialice la “democracia, la paz y el respeto a los derechos humanos”.
A su vez, otras fuentes gubernamentales lamentaron que el PP utilice como arma arrojadiza contra el Gobierno la crisis institucional en Venezuela, a pesar de los esfuerzos realizados en aras a proteger las inversiones de las empresas españolas allí radicadas y los derechos y libertades de la comunidad española afincada en suelo venezolano.
Por su parte, en La Moncloa no eludieron referirse a la perífrasis utilizada por Sánchez para referirse a Guaidó: “líder de la oposición”. Lo hicieron no para matizar o excusar la utilización de la misma, sino para apuntar que “no hay tema”, puesto que en la sesión de hoy en el Congreso tanto el Gobierno como Ábalos han hablado de Guaidó como presidente encargado de Venezuela.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2020
MST/MML/mjg