Sesión de control
Vox acusa al Gobierno de "esconder" los datos de criminales extranjeros y el Ejecutivo les tilda de xenófobos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada del Grupo Parlamentario de Vox, Reyes Romero, acusó este miércoles en la sesión de control al Gobierno de "esconder" los datos sobre la nacionalidad de los criminales, y el Ejecutivo les llamó xenóbos e irresponsables por "impulsar bulos sobre los extranjeros".
La pregunta de Vox, referida al aumento de la criminalidad por parte de personas extranjeras, fue dirigida al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quién respondió que en el año 2019 el 70% de los investigados por crímenes son de nacionalidad española y que el Gobierno "pone el ojo en el delito, no en el origen".
El titular de Interior también criticó que después de los recortes "del partido con el que Vox está coaligado", refiriéndose al PP, el Ejecutivo está invirtiendo en seguridad.
La diputada de la formación de Santiago Abascal respondió que el informe de criminalidad del 2019 muestra un aumento de los delitos, sobre todo de los referidos a la violencia sexual. Además, afirmó que publicaciones periodísticas habían mostrado cálculos policiales que dicen que el "70% de los detenidos son 'menas'", de los cuales aseguró que al cumplir los 18 años "se quedan en la calle", a lo que Marlaska le respondió diciendo que el Gobierno está comprometido con los derechos de "los nacionales y los no nacionales".
VIOLENCIA DE GÉNERO
Romero recordó el aumento de las denuncias por crímenes sexuales contra las mujeres y acusó al Ejecutivo de "falso buenismo", a lo que el ministro del Interior contestó defendiendo que han aumentado porque "las mujeres ya no lo toleran".
En referencia a los menores no acompañados, Vox acusó al Gobierno de fomentar "el efecto llamada" y exigió al Gobierno que publique los datos de la nacionalidad de los criminales, puesto que para combatir los delitos "hay que conocer qué grupos los cometen".
Marlaska sostuvo que era "irresponsable" fijarse en la nacionalidad y fomentar la difusión de bulos y más refiriéndose a menores, "para los que se exige "una protección mayor".
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2020
VDB/mjg