El Gobierno cree que la sociedad española es “madura” para implantar la eutanasia

- Asegura que compaginará la objeción de conciencia con el derecho de los enfermos

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, aseguró este martes que la sociedad española es “madura” para contar con una ley de eutanasia, y aclaró que se garantizará tanto la objeción de conciencia de los sanitarios como la voluntad de las personas enfermas en el final de sus vidas.

España tiene una “sociedad madura para afrontar debates tan importantes como es el respeto a la voluntad de las personas en el momento final de sus vidas”, declaró la también ministra de Hacienda en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, y que se ha celebrado a escasas horas de que el Congreso dé, previsiblemente, su visto bueno a iniciar los trámites para regular la eutanasia en España.

Tal y como explicó Montero, la propuesta del PSOE es para “enfermedades invalidantes, que no tienen cura ni solución” y que suponen un “sufrimiento para las personas” por la “irreversibilidad” de su enfermedad. Asimismo, garantizó que el texto legislativo contempla la objeción de conciencia de médicos y personal sanitario.

No obstante, agregó que “se tendrá que garantizar a las personas en ese trance que, cuando su médico objete, el sistema de salud proporcionará los recursos humanos necesarios para el cumplimiento de la voluntad del paciente”.

Hoy será la tercera vez que se vote la ley de eutanasia a propuesta de los socialistas. La última vez que se votó en la Cámara Baja fue en septiembre de 2019, en la anterior legislatura, y se aprobó la tramitación con el voto en contra de Partido Popular y Vox. Con las nuevas Cortes constituidas, deben reiniciarse los trabajos para su tramitación y aprobación.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2020
GIC/gja