Cataluña
Ayuso sobre la reunión de Torra con Sánchez: “España está indignada con lo sucedido en Cataluña”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, comentó este jueves la reunión entre los presidentes de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, y del Gobierno central, Pedro Sánchez, y dijo que “España está indignada con lo sucedido en Cataluña”.
Ayuso compareció en la sede del Gobierno regional de Madrid para hacer una valoración ante la prensa de la reunión celebrada por la mañana en Barcelona entre Pedro Sánchez y Quim Torra.
La presidenta madrileña criticó que “tenemos un político inhabilitado” por la Justicia, refiriéndose a Torra, que ha recibido a Sánchez “en su propio país, como si fuera un mandatario extranjero, como si se tratara de una cumbre bilateral entre dos países diferentes”.
A su juicio, “lo ha hecho para no hablar públicamente y sí en secreto de lo que llevaba en esa hoja de ruta, como la autodeterminación y la amnistía”. Calificó la “preocupante" la frase” de Sánchez de que “la ley no basta en Cataluña”.
Recordó que Sánchez dijo de Torra en 2018 que “era el Le Pen español” y que “no tendría cargos por sus ideas xenófobas” y que era “solo es un racista al frente de la Generalitat”.
Reiteró que Sánchez se ha reunido “con un delincuente, con una persona que está fuera de la ley y que debería apartarse y cumplir con la Justicia”.
Consideró que Sánchez se ha reunido con Torra para “darle más autodeterminación, seguir ahondando en la amnistía de presos, darle más dinero, hablar de más embajadas y de más autonomía fiscal, y seguir ahogando a las clases medias y a la iniciativa privada y ahondando las divisiones de Cataluña”.
“Hoy hemos vivido una división más entre España y el resto”, según Ayuso, quien destacó que “no nos vamos a quedar callados. Haremos frente a cualquier ataque contra la libertad e igualdad de todos los españoles”.
Reiteró que “lo que ha sucedido en gravísimo y, desde luego, solo ha servido para dar más oxígeno a una persona inhabilitada” y aseguró que Sánchez “está pagando unas facturas caras y los españoles no podemos seguir haciéndolo”.
“Si tiene algún compromiso para seguir en La Moncloa, que lo pague él de su bolsillo, pero no a costa de romper la unidad de España y de tratar a las autonomías de primera o segunda por esas deudas”.
Dijo que no pretende una reunión con Sánchez porque “no hablo de cumbres bilaterales y nunca hemos ahondando en el victimismo ni el regionalismo”.
Explicó que “no se puede caer en los mismos errores” del expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero” y consideró que “el independentismo es un negocio fraudulento que solo quiere más prebendas y beneficios”.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2020
SMO/pai