Sociedad
El PSOE pedirá en el Senado medidas urgentes para paliar los daños del temporal 'Gloria'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista defenderá la próxima semana en el Pleno del Senado una moción en la que reclamará la puesta en marcha de medidas urgentes para paliar los daños ocasionados por los últimos temporales registrados en España, concretamente los denominados 'Amelie', 'Bernardo', 'Cecile', 'Daniel', 'Elsa', 'Fabián' y, especialmente, 'Gloria'.
Los socialistas consideran imprescindible que las distintas administraciones públicas colaboren para ofrecer respuesta y ayuda a los afectados y que lo hagan a la mayor brevedad posible, según informó este jueves el grupo liderado por Ander Gil.
El PSOE indica que el Consejo de Ministros aprobó el pasado septiembre un real decreto con medidas urgentes para paliar los daños causados por temporales y otras situaciones catastróficas que tuvieron lugar entre abril y septiembre de 2019.
"Desde entonces, se han producido diversas y continuadas situaciones de emergencia por graves fenómenos meteorológicos que han afectado a la vida de las personas y producido graves daños materiales, tanto en bienes privados como en instalaciones, servicios públicos, explotaciones agrarias e infraestructuras", añade.
Por todo ello, el PSOE insta al Gobierno a elaborar, en colaboración con el resto de Administraciones afectadas y a la mayor brevedad posible, un informe sobre los daños producidos por los diversos temporales y cuantificar su alcance.
Además, reclama que se proceda a la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil y aplicar las medidas del real decreto (ayudas directas por los daños materiales, beneficios fiscales, concesión de anticipos sobre ayudas y subvenciones, y habilitación de créditos extraordinarios).
La moción también establece la evaluación de las medidas excepcionales de autorización de reducción de los índices de rendimiento neto de las explotaciones y actividades agrarias, facilitar a los ayuntamientos y vecinos el apoyo necesario para la tramitación de seguros y ayudas, y solicitar a la Comisión Europea la concesión de ayudas a través del Fondo de Solidaridad de la UE.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2020
MGR/gja