Internacional

El sarampión causa más de 6.000 muertes en República Democrática del Congo en apenas un año

- Tres de cada cuatro son niños pequeños

MADRID
SERVIMEDIA

Médicos sin Fronteras (MSF) alertó este jueves de que la República Democrática del Congo ha superado las 6.000 muertes por sarampión en apenas un año, y lamentó que tres de cada cuatro fallecidos son niños (algo más de 4.500).

Con 310.000 casos diagnosticados solo en 2019, es el peor brote de los últimos diez años y el mayor que hay actualmente activo en todo el mundo. Según la ONG, desde 2018 un brote masivo de sarampión asuela este país, con una tasa de letalidad que ronda el 2% (dos veces más alta que en los brotes de años anteriores).

Su expansión ha sido tan amplia que las 26 provincias del país se han visto en mayor o menor medida afectadas. "Resulta especialmente trágico" su impacto entre la población infantil, señaló la organización, pues tres de cada cuatro fallecidos son niños.

MSF está trabajando en diversas áreas del país para dar respuesta a la epidemia, indicó. Solo en 2019, la organización trató a más de 50.000 pacientes (uno de cada 6 afectados en todo el país) y vacunó a 816.000 niños. Durante los últimos dos años, sus equipos han trabajado en la atención médica de los pacientes, en campañas de vacunación para prevenir la propagación de la enfermedad y en actividades de monitoreo para identificar nuevos focos y comenzar la intervención lo antes posible. También ha abierto nuevas instalaciones destinadas a la lucha contra esta epidemia, como el laboratorio instalado a finales de 2019 en Lubumbashi, en el sureste del país.

Según MSF, los principales retos del momento "son las complicaciones relacionadas con enfermedades asociadas (malaria, desnutrición...), así como el acceso a zonas remotas. Mientras que los casos leves se tratan de forma ambulatoria, los graves necesitan hospitalización", destacó.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2020
AGQ/gja