Juicio cúpula Mossos

El 'número dos' de Baena asegura que Trapero no tuvo ningún contacto con la cúpula política del 'procés'

- El comandante de la Guardia Civil expresa su admiración por el mayor y matiza sus repuestas al fiscal de esta mañana

MADRID
SERVIMEDIA

El 'número dos' del teniente coronel de la Guardia Civil, Daniel Baena, que ejerció de secretario de atestados en la investigación judicial del referéndum del 1-O, aseguró este martes en el juicio contra la dirección de los Mossos d'Esquadra que se desarrolla en la Audiencia Nacional que el mayor del cuerpo autonómico, Josep Lluís Trapero, no tuvo ningún contacto con la cúpula política del 'procés'.

La declaración de César López, este comandante de la Guardia Civil citado por la Fiscalía y por todas las defensas, se ha prolongado más de cinco horas. Pese a su dilatada comparecencia tendrá que continuar mañana.

El testigo, que a preguntas del fiscal había señalado a Trapero como “asesor” del Govern en materia de seguridad, admitió esta tarde que del análisis de su teléfono no se extrae ningún contacto con ningún cargo político que no sea de la cúpula del departamento de Interior.

De este modo, desmintió cualquier contacto de Trapero con la cúpula política del 'procés' durante septiembre y octubre de 2017. Además, en el interrogatorio de la tarde, la abogada del mayor, Olga Tubau, preguntó exhaustivamente por los mails que se le interceptaron al jefe de la policía catalana y por la selección que se incluyó en los atestados, tratando de demostrar que la Guardia Civil tan sólo recogió los que podían fortalecer su causa contra Trapero, dejando fuera otros que podían debilitarla.

La letrada volvió a preguntar al testigo sobre el documento Enfocats del que la Fiscalía deduce que Trapero estaba comprometido en la construcción de estructuras de Estado para una Cataluña independiente. El comandante matizó su declaración de la mañana, asegurando que la 'hoja de ruta' del Govern para la secesión situaba al mayor en el comité estratégico, pero sólo de forma “teórica”.

La Guardia Civil llegó a la conclusión de que ese planteamiento “teórico” acabó llevándose a cabo más adelante y que Trapero terminó asesorando al Govern aunque fuera de manera “inconsciente”. En ese momento, el testigo, “como barcelonés de barrio”, expresó su admiración por el mayor de los Mossos.

Incluso se mostró convencido de que en ese momento, Trapero no quería involucrarse en el proceso, llegando a asegurar que el mayor no explicitó su apoyo al 'procés' durante las semanas previas a la celebración del referéndum ilegalizado por el Tribunal Constitucional.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2020
SGR/mjg