Ampliación

Cultura

Muere José Luis Cuerda a los 72 años por una embolia

MADRID
SERVIMEDIA

El cineasta José Luis Cuerda falleció este martes a los 72 años de edad a causa de una embolia en el Hospital de La Princesa de Madrid, según confirmó su familia. El manchego deja tras de sí grandes obras del costumbrismo absurdo en el cine, como la reconocida 'Amanece que no es poco' o 'El bosque animado'.

"¡Se me está muriendo divinamente, te lo juro! (...) De los años que llevo de médico nunca había visto a nadie morirse tan bien como se está muriendo tu padre. Qué irse, qué apagarse, con qué parsimonia", decía el médico de aquel pueblo ideado por Cuerda en 'Amanece que no es poco' y en el que todos idolatraban a Faulkner.

José Luis Cuerda fue director, guionista, productor y escritor. Nació en Albacete en 1947 y cuenta con dos Premios Goya; uno como director y otro como guionista.

Además, el año pasado obtuvo el Premio Feroz de Honor por sus más de 40 años de trayectoria en el cine, en el que ha encumbrado joyas como 'La lengua de las mariposas' o 'Los girasoles ciegos'.

Las frases más célebres las dejó en 'Amanece que no es poco', como aquella de "todos somos contingentes, pero tú eres necesario" que le gritaban al alcalde. Su último trabajo detrás de las cámaras es 'Tiempo después', estrenada en 2018 y que supuso la secuela espiritual de 'Amanece, que no es poco'.

Cuerda también realizó muchísimos reportajes y documentales para TVE y creó uno de los hitos del humor absurdo. “Hoy lamentamos la pérdida de una referencia esencial de nuestro cine más reciente. Cuerda ha creado y contribuido a crear un puñado de títulos esenciales de nuestra cinematografía”, manifestó el presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso.

El director ha muerto esta mañana en el Hospital de La Princesa de Madrid a causa de una embolia, según comunicaron esta tarde sus hijas, Irene y Elena Cuerda. La familia celebrará en la intimidad su despedida, mientras que sus seguidores ya están inundando las redes sociales con mensajes que recuerdan a sus geniales películas: "Calabaza, yo te llevo en el corazón".

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2020
GIC/mjg