Renovación

Los candidatos a administrar RTVE urgen a reactivar el concurso público tras año y medio de interinidad

MADRID
SERVIMEDIA

Varios candidatos al Consejo de Administración de RTVE presentaron este lunes un escrito a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, para que se desbloquee el concurso público para nombrar a la dirección del ente público que se encuentra en una situación de interinidad por las sucesivas elecciones y la falta de un Gobierno.

“Que se constituya la comisión y que podamos pasar a la siguiente fase del concurso”, rogó este lunes Roberto Mendes (Radio Clásica), uno de los candidatos a presidir el ente de radiotelevisión junto a otros competidores como Agustín García Mantilla (catedrático de la Universidad de Valladolid) o Juan Buigas (exdirectivo de RTVE).

“Si se suprime el concurso, vamos a tener que volver al control gubernamental de la radiotelevisión pública y eso no lo querrá este Congreso ni el Senado”, dijo Buigas por su parte.

En este sentido, los aspirantes piden “dar continuidad al concurso y cumplir con la ley”, de manera que puedan optar al Consejo de Administración la veintena de preseleccionados.

En el escrito, 15 de los preseleccionados piden que se constituya con carácter urgente la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE para que, con la mayor rapidez, sean resueltos los asuntos pendientes que se refieren a la continuación del proceso de elección.

La carta a la presidenta del Congreso va en la misma línea en la que ya se pronunció el Comité de Expertos nombrado para evaluar la transición de RTVE, que urgió en diciembre a la Mesa del Congreso a convocar cuanto antes el concurso público que renueve la cúpula del ente, ya que la situación de interinidad supone una “grave irregularidad democrática”.

“Este retraso, ocasionado por la falta de un Gobierno electo y estable, está perjudicando gravemente al servicio público y amenazando su papel social, su financiación y capacidad de competencia, su adecuación a la era digital, su imagen democrática e incluso su propia supervivencia”, reprocharon los expertos.

Los aspirantes, por su parte, pidieron celeridad para que se resuelvan las alegaciones que presentaron algunos de los preseleccionados y, de ese modo, seguir con el proceso. Diputados y senadores votarán al nuevo Consejo de Administración entre los seleccionados, así como al nuevo presidente o presidenta de RTVE.

La corporación pública de RTVE permanece sin un presidente y un Consejo de Administración desde el verano de 2018, cuando se nombró el Comité de Expertos. Su labor era supervisar una transición para convocar un concurso público que culminara con la designación de una Presidencia y de un Consejo de Administración.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2020
GIC/mjg