Telecomunicaciones
La fibra óptica ya domina en los municipios de más de 10.000 habitantes
- Estudio de la CNMC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los municipios españoles de más de 10.000 habitantes ya se conectan a Internet, principalmente, a través de fibra óptica, según un estudio de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC).
La cifra de líneas activas de fibra alcanzó en 2018 los 8,6 millones, y el 82% de los nuevos accesos se instalaron en los municipios de más de 10.000 habitantes.
A finales del año 2018 el total de accesos activos FTTH alcanzó los 8,48 millones de accesos frente a los 6,5 millones del año anterior. Movistar sumó en el año más de medio millón de accesos contratados FTTH alcanzando la cifra de 3,94 millones de accesos activos. Por su parte, los operadores alternativos con su despliegue de fibra ganaron, en el último año, 1,45 millones de accesos FTTH hasta alcanzar, en diciembre de 2018, algo más de 4,5 millones de abonados a servicios soportados por esta tecnología.
El mayor incremento se produjo en los municipios con una población de entre 10.000 y 50.000 habitantes, en detrimento de la tecnología xDSL.
Al aumentar las contrataciones de fibra, la penetración de accesos en los diferentes municipios españoles también aumentó. Las mayores penetraciones se observaron en Barcelona y Madrid, con penetraciones de 36,3 y 32,9 accesos por cada 100 habitantes respectivamente. En los municipios con menos de 10.000 habitantes, en cambio, el xDSL se mantuvo como el principal modo de acceso a la banda ancha.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2020
JRN/gja