Gestha critica que la Agencia Tributaria no concrete los empleados que deben ejecutar su plan y pide cuantificar la economía sumergida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) lamentó este martes que la Agencia Tributaria “no concrete” los empleados públicos que deberán ejecutar las directrices de su nuevo plan de actuación y reclamó estudios oficiales que cuantifiquen la evolución de la economía sumergida en España.
En opinión del secretario general de Gestha, José María Mollinedo, el nuevo Plan de Control Tributario es “más prolijo y ambicioso que los anteriores”, aunque criticó que siga “sin especificar los medios personales mediante los que se lograrán los objetivos marcados en sus directrices generales”.
A su juicio, y para que “no se quede en una simple relación de intenciones”, es necesario concretar “quiénes van a ejecutarlo y se harán responsables de su cumplimiento, según las competencias y funciones que se les atribuyan”.
Entre los aspectos positivos de la estrategia valora el análisis de altos riesgos fiscales mediante estrategias de elusión internacional, el aumento del control de personas y allegados con grandes patrimonios y el control de administradores que hayan dejado empresas insolventes en el pasado.
También juzga positivo la intención de impulsar la prevención del fraude una vez se apruebe la norma que prohíba el software de doble contabilidad y las sanciones para quienes la infrinjan. Sin embargo, echa en falta otros aspectos como “una explicación de cómo se pretende cumplir el objetivo estratégico de reducir la conflictividad tributaria” y aumentar las resoluciones favorables a la Agencia Tributaria, “cuando la presión a los empleados públicos para cumplir los objetivos anuales provoca que se siga primando la cantidad sobre la calidad de los expedientes”.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2020
ECR/gja