Calviño niega un giro con Venezuela por el acuerdo con Podemos y afirma que Guaidó “se ha ido muy satisfecho del trato del Gobierno”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, negó este lunes giro alguno en relación a Venezuela a raíz del acuerdo de gobernabilidad con Unidas Podemos y aseguró que el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, “se ha ido muy satisfecho del trato que ha tenido el Gobierno español” y del “compromiso de tratar de mejorar la situación” del país.
Calviño aseguró en los 'Desayunos de TVE' que la posición del Gobierno español con respecto a Venezuela “es muy clara y ha sido coherente desde el primer día”. “Nuestro país fue el primero en reconocer al señor Guaidó. Nos hemos, incluso, ofrecido a ser anfitriones de la próxima reunión del grupo de contacto, creo que nuestra posición es muy clara de apoyo a que se celebre cuanto antes elecciones y que se abra un diálogo para tratar de resolver la situación”, defendió.
La vicepresidenta económica tildó de “falsas polémicas” el debate suscitado por el hecho de que Guaidó fuera recibido por la ministra de Asuntos Exteriores y no por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mientas que el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y secretario de Organización del PSOE tuvo un encuentro con la vicepresidenta del Gobierno venezolano de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, en el aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid.
“En vez de estar discutiendo tanto que si una reunión con uno u otro, vamos a centrarnos en tratar de ayudar al pueblo venezolano”, instó en declaraciones a TVE recogidas por Servimedia, y tras eludir pronunciarse sobre el encuentro de Ábalos con Rodríguez asegurando que el ministro “ha dado todas las explicaciones por activa y por pasiva”. “Creo -agregó- que la noticia tiene el recorrido que tiene y no da para más francamente”.
Calviño, que aseguró entender “el morbo” generado, sostuvo que tanto la crítica a ese encuentro como el hecho de que a Guaidó no lo recibiese Pedro Sánchez “es ruido que no nos tiene que despistar del objetivo principal que es apoyar a que Venezuela se encauce y se abra un proceso a que se resuelva la situación”.
En este sentido defendió que a Guaidó le recibió en el ámbito de la Unión Europea el vicepresidente, “por cierto español, y alto representante” en Bruselas, y en España la principal responsable del Ejecutivo para asuntos exteriores.
Al ser cuestionada de forma directa sobre un eventual cambio en la estrategia con Venezuela por el acuerdo con Podemos, lo rechazó de forma taxativa. "No veo ninguna modificación, fíjese que nuestro país está acogiendo a representantes y a personas que están en el equipo de Guaidó, tanto en Venezuela como en España. Es decir, que la actitud de España con respecto a Venezuela ha sido tremendamente generosa, pero al mismo tiempo también responsable”, dijo tajantemente.
Al respecto explicó que hay “cientos de miles de venezolanos viviendo en nuestro país, pero también hay cientos de miles de españoles y de empresas españolas en Venezuela”. “Por eso, creo que la posición de España, liderando a la UE en el reconocimiento de Guaidó con una actitud de apoyo al proceso de cambio y a la celebración de las elecciones cuanto antes, es una posición responsable también”.
“La información que tengo es que la reunión –entre Guaidó y la ministra de Exteriores- fue muy cordial, muy positiva y el señor Guaidó ha dado las gracias en particular por el papel que está teniendo España”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2020
ECR/mjg