Venezuela
González Laya resalta que la “posición de Estado” de España es reconocer a Guaidó pese a “polémicas estériles”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, subrayó este sábado que España tiene una “posición de Estado” respecto a Venezuela y que “es muy claro el reconocimiento” de Juan Guaidó como presidente encargado y desdeñó “polémicas estériles” como las suscitadas por el encuentro de su compañero de Gobierno, José Luis Ábalos con la vicepresidenta del Gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez.
Lo hizo en declaraciones en Las Palmas de Gran Canaria, donde acudió a tranquilizar al presidente autonómico, Ángel Victor Torres, sobre el deseo de Marruecos de ampliar su frontera marítima con el archipiélago.
Preguntada sobre el que vaya a ser ella y no el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien reciba a Guaidó, la ministra aclaró que la posición “no ha variado un ápice” y es “muy claro el reconocimiento que hace España de Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional y presidente encargado” de Venezuela.
González Laya dijo no tener “nada que decir” sobre los actos convocados por la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid para homenajear hoy a Guaidó y declaró que a ella lo que le importa en este tema y otros “es que haya una posición de Estado”, que es lo que le dará “fuerza para hablar con determinación e impacto en nuestras relaciones internacionales”.
Aseguró que no le “consta que haya una queja estadounidense” por el encuentro de Ábalos con Rodríguez y tampoco que éste fuera “más que un encuentro fortuito”, como el propio ministro relató. “España tiene que contribuir a que se celebren unas elecciones libres, transparentes y democráticas”, observó. “Ahí es donde España tiene que estar, no en políticas estériles”.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2020
KRT/man