Marcelino Iglesias defiende que las reformas son “el fundamento” para una “nueva etapa de crecimiento”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Aragón y secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, defendió hoy en Valladolid que “las reformas y los sacrificios de hoy” son “el fundamento imprescindible” para una “nueva etapa de crecimiento” y dijo que José Luis Rodríguez Zapatero supo gobernar “cuando España crecía más que nadie”, lo que “aprovechó para ampliar las políticas sociales”, y “ahora demuestra que es capaz de gobernar en situaciones de dificultad”, cuando “hay que tomar decisiones de verdad y ser austero”.
Iglesias recalcó, durante su participación en el foro ‘Impulso a las políticas de bienestar social’, celebrado en la Feria de Valladolid, que el actual Gobierno socialista ha sabido “mantener la cohesión y las políticas sociales” y que desde 2004, año en que Rodríguez Zapatero subió al poder, el importe dedicado a estas políticas se ha incrementado “en un 60 por ciento”.
En referencia a las citadas reformas, el presidente de Aragón señaló que deben ser “profundas” para subsanar “los fallos estructurales de la economía española” que “no se percibieron en los momentos de crecimiento”. Así, mantuvo que España es “el país que más crece” cuando la economía “va bien” y el que “más empleos destruye cuando va mal”.
Iglesias culpó de la actual situación de crisis no a “un grupo de ejecutivos” sino a “unas ideas que, a partir de los años 80, se defendieron desde la derecha” y que se resumen en que “sólo el mercado es capaz de resolver los problemas de la economía del mundo”.
“Lo que causó la crisis son las ideas que combatimos los socialistas, las de que sólo la mano del mercado puede regir los destinos de la sociedad”, reiteró el secretario de Organización del PSOE, para quien ahora “ha llegado un momento de cambios profundos”.
Por esa razón, Marcelino Iglesias consideró que “es progresista” reformar “el mercado laboral”, para tener “más trabajo y más seguridad”, “las pensiones”, para “mantener el sistema público y que sea sostenible dentro de 20 o 30 años” o “el sistema financiero”, para que “las familias y las empresas tengan créditos con más seguridad y el sistema sea más robusto”. “O nos cruzamos de brazos o resolvemos esos problemas estructurales”, apostilló.
CRÍTICAS A AZNAR
El presidente de Aragón dedicó buena parte de su discurso a criticar las declaraciones hechas por el expresidente José María Aznar en León, donde dijo que España es un país “intervenido de hecho”, y ahora se discute si lo va a ser “de derecho”, y que el sistema autonómico actual es “inviable”.
Para Iglesias, “Aznar dice en León lo que Rajoy no se atreve a decir, pero piensa el PP”, y “es capaz de poner palos en la rueda de la economía del país” y de situarse “al lado de los que especulan” con ella. “Cuando Aznar habla”, continuó, “no defrauda nunca, dice lo que piensa y habla de una España que, afortunadamente, está superada”.
Ante las afirmaciones del ex presidente, “barbaridades” que dan muestra de su “patriotismo”, indicó Iglesias, el secretario de Organización del PSOE reclamó “sensatez y responsabilidad al PP, a sus portavoces y líderes, a Aznar y a Rajoy, no hacia el Gobierno” de Rodríguez Zapatero sino “hacia el país”, apuntó.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2011
GJA