Refugiados

Acnur pide un nuevo sistema de asilo para 2020, de cara a las presidencias alemana y croata de la UE

MADRID
SERVIMEDIA

La agencia de Naciones Unidas para los refugiados (Acnur) pidió este jueves un nuevo sistema de asilo con procedimientos más ágiles y eficaces para solicitar protección internacional, un reparto más justo de los desplazados y mayor apoyo financiero a los países de acogida.

De cara a las presidencias europeas de Croacia y Alemania en 2020, Acnur propuso a la UE cinco recomendaciones "ambiciosas pero alcanzables".

Según Gonzalo Vargas Llosa, representante regional de Acnur para asuntos de la UE, "Europa tiene la oportunidad de convertir el 2020 en el año en el que se realizaron los cambios necesarios para ofrecer una protección sólida a las personas refugiadas".

Entre otras, pidió el diseño de "un sistema de asilo verdaderamente común y viable dentro de la UE, a través de una reforma sostenible y de un mayor apoyo financiero a los países externos que acogen a personas desplazadas por la fuerza".

También reclamó "procedimientos de asilo justos y ágiles para determinar con rapidez quiénes necesitan protección internacional y quiénes no" y defendió que a las personas que cumplan con los requisitos para recibir protección internacional se les conceda "el estatuto pertinente sin demora", para que puedan recibir asistencia de cara a su integración. "Quienes, por el contrario, no reúnan las condiciones necesarias para beneficiarse de alguna forma de protección internacional, deberán ser asistidos para su retorno", agregó.

Además, instó a los Estados miembros a compartir la responsabilidad con aquellos que reciben un número desproporcionado de solicitudes, con el objetivo de garantizar un verdadero sistema de asilo común y efectivo.

Del mismo modo, reclamó a las presidencias alemana y croata que continúen trabajando hacia la puesta en marcha de un mecanismo de solidaridad eficaz, que incluya acuerdos para la reubicación en los que se dé prioridad a la unidad familiar.

"La pasada década fue la década de los desplazamientos. Esta puede ser la de las soluciones y debe serlo, empezando desde ya en este 2020», concluyó Gonzalo Vargas Llosa.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2020
AGQ/mjg