Estabilidad presupuestaria

Las comunidades autónomas no realizaron ningún esfuerzo fiscal entre 2014 y 2018, según Fedea

- Un informe destaca que toda la mejora en el déficit estructural del subsector se debe al ciclo económico

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) señaló este martes que el subsector de las comunidades autónomas “no ha realizado ningún esfuerzo de consolidación fiscal” entre 2014 y 2018.

Así se refleja en un informe realizado por Fedea en el que realiza una descomposición de los saldos presupuestarios de las comunidades autónomas en dicho periodo y que concluye que “toda la mejora del saldo presupuestario del subsector se debió a los favorables efectos del ciclo económico sobre los ingresos”.

En concreto, el informe indica que a cierre de 2018 todavía quedaba pendiente un ajuste estructural del 0,3% del PIB en el conjunto de las comunidades autónomas.

Sin embargo, si se analiza el saldo comunidad por comunidad, “existe mucha heterogeneidad en el esfuerzo de consolidación realizado durante este periodo” y destaca el esfuerzo realizado por Cataluña, que pasa de un déficit estructural del 1,1% en 2014 a uno del 0,4% en 2018 y de Canarias, que tenía un saldo positivo del 0,3% en 2014 a uno del 2,2% en 2018.

Por el contrario, las comunidades que tienen pendientes los mayores ajustes son Comunidad Valenciana (con un saldo estructural negativo del 1,5%) y Murcia (-1,4%), con déficits estructurales por encima del 1% del PIB, un grupo al que, tras descontar atípicos, también se uniría Extremadura.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 2020
IPS/mjg