Cotillones
Facua insta a realizar inspecciones “más exhaustivas” en las fiestas de fin de año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Facua-Consumidores en Acción instó este martes a los ayuntamientos y las comunidades autónomas a que lleven a cabo controles “más exhaustivos” de las fiestas de fin de año para evitar “irregularidades y accidentes” derivados del exceso de aforo, “carencias” en materia de seguridad o la celebración de cotillones “ilegales”, entre otras infracciones.
Así lo expuso la organización a través de un comunicado en el que denunció que la “tónica dominante” es que ningún inspector de la administración ni agente de la autoridad acuda a este tipo de fiestas para evaluar si se respeta el aforo máximo autorizado o si los locales cuentan con la correspondiente licencia para celebrarlas.
En este sentido, reclamó a consistorios y comunidades autónomas que inspeccionen durante la noche de fin de año los establecimientos en los que se desarrollen estos eventos para clausurar los que sean clandestinos y garantizar que los legales cumplen con todos los requisitos de salubridad y seguridad.
Además, dijo esperar que las administraciones hayan “tomado conciencia” de la importancia de realizar estas inspecciones y les exigió que informen de sus actuaciones “con total transparencia” una vez finalicen las fiestas.
OBLIGACIONES Y DERECHOS
Facua recordó que los locales no dedicados a la hostelería y los establecimientos hosteleros que no cuenten con autorización para la organización de este tipo de actividades están obligados a pedir a sus ayuntamientos o comunidades autónomas licencias para organizar los cotillones.
Tras denunciar que, “en numerosas ocasiones”, los responsables se “saltan” este trámite celebrando estas fiestas de manera ilegal, puntualizó que, en otros “muchos casos” los organizadores no cumplen lo que habían prometido en su publicidad.
Con el fin de evitar cualquier tipo de incidente, Facua también invitó a los asistentes a este tipo de eventos a que llamen a la Policía Local si tienen la “sospecha” de que en el recinto en el que se celebra se ha superado el aforo máximo permitido.
También les emplazó a asegurarse de que los locales tienen salidas de emergencia “suficientes y utilizables”, extintores y aseos en buenas condiciones y acordes al aforo anunciado, entre otros requisitos.
Ante estas irregularidades, los usuarios pueden exigir la devolución de la totalidad o una parte del precio de sus entradas o presentar reclamaciones en caso de que sufran incidencias como exceso de aforo, pérdida o deterioro de abrigos o incumplimiento de servicios.
Facua recomendó a los consumidores que conserven la entrada y, si es posible, una copia de la publicidad de la fiesta para que, en caso de que se incumpla el aforo o cualquier otro aspecto anunciado, puedan solicitar la devolución de la totalidad o parte de su dinero.
(SERVIMEDIA)
31 Dic 2019
MJR/ecr