Cataluña
La Fiscalía se opone a la excarcelación de Junqueras porque ya está condenado e inahbilitado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía se opone a la excarcelación del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, condenado a 13 años de prisión por sedición y malversación por el Tribunal Supremo en la sentencia del `procés´, una vez conocido el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que le considera inmune desde su elección como eurodiputado.
Según el escrito del Ministerio Público, la decisión del TJUE no comporta la excarcelación inmediata de Junqueras, ya que cuando adquirió la condición de eurodiputados ya había sido juzgado y posteriormente fue condenado en sentencia firme a una pena que también implicaba su inhabilitación.
En uno de los puntos del alegato, los cuatro fiscales que llevaron la acusación en el juicio del `procés´ indican que “Oriol Junqueras Vies obtuvo la condición de electo el día 13 de junio, estando ya juzgada y vista la causa para sentencia desde el anterior día 12 de junio”. Además, señalan que “la inmunidad de desplazamiento no hubiera impedido, en ningún caso, la continuación del procedimiento hasta el dictado y ejecución de la sentencia”.
En un escrito de tan sólo tres folios remitido a la Sala que juzgó al líder de ERC y que le condenó a 13 años de prisión, la Fiscalía sostiene que su situación no ha cambiado y que, por tanto, debe continuar en la cárcel. Su estancia en prisión se deriva de la aplicación de ninguna medida cautelar sino de una condena firme, insiste.
El Ministerio Público insta al Tribunal Supremo a remitir “a la mayor brevedad posible” su sentencia del pasado 14 de octubre al Parlamento Europeo "a fin de que surta los efectos oportunos en relación con la pérdida de su condición de europarlamentario".
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2019
SGR/pai