La Policía Nacional desmantela una organización dedicada a la producción de marihuana en la Comunidad Valenciana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional ha detenido a 81 personas, 29 de las cuales ya están en prisión, y desmantelado una organización en la Comunidad Valenciana que se dedicaba a la producción de marihuana mediante el alquiler de naves en polígonos industriales, y a su distribución a países de la Unión Europea.
Los agentes registraron 19 naves industriales y se incautaron de 22.463 plantas de marihuana y 61.000 euros durante la operación contra esta organización, integrada por personas de origen chino.
La investigación, que comenzó a principios de febrero de 2019, también permitió liberar a 36 víctimas de explotación laboral y a otras víctimas de explotación sexual. La organización estaba radicada en la Comunidad Valenciana, aunque las detenciones se han llevado a cabo en Madrid, Valencia, Albacete y Alicante, según un comunicado de la Policía Nacional.
Los agentes observaron que la organización criminal operaba a través de "células" que respondían al mismo modus operandi en la explotación, desde similitudes en los embalajes hasta la misma técnica de envasado. La persona que actuaba de proveedor de materiales para el cultivo y almacenamiento era siempre la misma persona.
EXPORTACIÓN DE MARIHUANA
La investigación evidenció que la marihuana cultivada en España era exportada a otros países de la Unión Europea, sobre todo a Reino Unido y Holanda, y que era enviada a través de empresas de paquetería simulando ser otros productos, principalmente ropa. Los agentes acreditaron que la organización había enviado a Europa 325 paquetes que contenía, aproximadamente, unos 4.200 kilos de marihuana.
Los investigadores localizaron además a 36 personas de nacionalidad china en condiciones de "semiesclavitud". No tenían documentación y habían sido trasladados a España de manera clandestina, situación que aprovechaban los criminales para hacerles trabajar de forma abusiva, con jornadas de trabajo de 24 horas, todos los días de la semana.
También liberaron a 13 mujeres de origen chino obligadas a ejercer la prostitución. Habían sido captadas en sus países de origen con falsas promesas de empleo, y obligadas a pagar la deuda contraída del viaje hasta España.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2019
s/gja