Ronda de contactos
Sánchez traslada a los presidentes autonómicos su voluntad de que no haya unas terceras elecciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, realizó en la jornada de este martes la ronda de llamadas con todos los presidentes de las comunidades autónomas, más los presidentes de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), a los que trasladó la voluntad de que no haya unas terceras elecciones.
Según informa La Moncloa, las llamadas comenzaron a las nueve de la llamada con el lehendakari vasco, Iñigo Urkullu, a quien siguieron los contactos con el president catalán, Quim Torra, y el resto de presidentes autonómicos por orden de aprobación de estatutos y disponibilidad de agenda.
Tras las llamadas con los presidentes de Ceuta y Melilla, Juan Jesús Vivas y Eduardo De Castro, contactó con el presidente de la FEMP, el también alcalde de Vigo, el socialista Abel Caballero.
A todos sus interlocutores, Sánchez transmitió su voluntad de que no haya unas terceras elecciones y de que esta legislatura sea la del diálogo y la reducción de la tensión territorial.
En cada una de las llamadas, asegura el comunicado del Gobierno, se ha constatado la necesidad de formar un Gobierno "cuanto antes", así como el “deseo mayoritario de dar los pasos necesarios para que puedan resolverse los problemas que afectan directamente a millones de ciudadanos y ciudadanas”.
“La urgencia de un Gobierno viene marcada por la necesidad de superar la tensión territorial actual y de actuar en aquellas políticas que mejorarán la vida de las personas”, afirman desde el Ejecutivo porque “sanidad, educación, transportes, infraestructuras, dependencia, industria o los problemas derivados de la despoblación son cuestiones cruciales, comunes en todas las autonomías, que requieren de un Gobierno estable para poder ser abordados desde una perspectiva de progreso, en línea con la opinión expresada mayoritariamente por los españoles en las urnas”.
Con esta situación, Sánchez avanzó este martes su intención de impulsar cuando logre la investidura una conferencia anual con los presidentes de las comunidades autónomas en el Senado, y reuniones bilaterales con los máximos responsables de cada territorio, que permitirán impulsar, entre todos, un nuevo sistema de financiación autonómica.
Por último, Sánchez reiteró que la “determinación inequívoca del Gobierno de España será siempre establecer la máxima colaboración con las comunidades autónomas”.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2019
MML/pai