Banca
Guindos defiende su gestión ante la crisis del Popular: “No se salvó a un solo accionista, se salvó a los depositantes”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) y exministro de economía, Luis de Guindos, aseguró este viernes en el 'Fórum Europa' que ante la crisis del Banco Popular “no se salvó a un solo accionista, sino que se salvó a los depositantes”, de los cuales ninguno perdió “ni un euro”.
Así se pronunció Guindos durante su intervención en el encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, donde le presentó el presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada.
El vicepresidente del BCE explicó que si el banco se hubiera liquidado, todas las sucursales hubieran cerrado y el Fondo de Garantía de Depósitos se habría tenido que hacerse cargo de los depósitos de menos de 100.000 euros. “El banco tenía 25.000 millones de depósitos de este tipo. Si esto hubiera pasado, el Tesoro Público tendría que haber emitido 25.000 millones de deuda para el Fondo”, remarcó.
“Se trataba de un banco grande, era un activo enorme y con muchísimos clientes. Yo entiendo las quejas de los accionistas y de los bonistas, pero había muchos más depositantes”, insistió. “Ni un solo depositante del Banco Popular perdió ni un euro, se evitó el contagio al resto del sistema bancario y los contribuyentes no tuvieron que poner ni un euro más”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2019
EOM/ECR/gja