Víctimas terrorismo

Marimar Blanco denuncia que “un etarra confeso esté dando lecciones del orgullo de asesinar” en la universidad

- “Lo que ocurre en Vitoria ahora no es la derrota de ETA, es su legitimización”, critica la hija de Jesús Velasco

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Marimar Blanco, denunció este martes que en la Universidad del País Vasco el “etarra confeso” José Ramón López de Abetxuko “esté dando lecciones” a los jóvenes “del orgullo de asesinar”.

En la entrega de premios de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Blanco se refirió así a la charla que Abetxuko, expreso de ETA, va a dar hoy en el campus universitario de Vitoria de la Universidad del País Vasco, bajo el título ‘Los presos gravemente enfermos a casa’.

“Tenemos que lamentar que en la universidad pública del País Vasco un etarra confeso, orgulloso de su pasado, esté dando lecciones del orgullo de asesinar y del orgullo de arrebatar la vida a seres inocentes”, señaló Blanco, criticando así que en su tierra “se esté cediendo espacio a un terrorista confeso para legitimar su pasado y dar lecciones a nuestros jóvenes en esa educación en el odio”.

Advirtió de que “aceptar esa manipulación de nuestros jóvenes puede acarrear gravísimas consecuencias en un futuro no tan lejano”. “Desgraciadamente, lo estamos viendo”, dijo sobre esa charla que hoy tendrá lugar en la universidad con un ponente que declara su “orgullo” por “haber acabado con la vida de tantos inocentes y tantos valientes”.

En este acto de la Fundación de Víctimas del Terrorismo que tuvo lugar en Casa América también tomó la palabra Ana Velasco, la hija de Jesús Velasco, que era comandante de Caballería y jefe del cuerpo de Miñones de Álava cuando fue asesinado por ETA en 1980.

“Hoy está ocurriendo algo terrible en la Universidad del País Vasco. A esta misma hora, un terrorista que ha participado en el asesinato de mi padre está hablando a jóvenes en el País Vasco”, relató.

Criticó que Abetxuko hoy sea “protagonista de una charla que jamás debería haberse celebrado”. Incidió en que el final del terrorismo tiene que reflejarse en el respeto “de verdad” a la memoria y a la dignidad de las víctimas. Por ello, subrayó que “no se puede tolerar que se muestre a los asesinos como modelo para los jóvenes”.

“Lo que ocurre en Vitoria ahora no es la derrota de ETA, es su legitimización”, afirmó Velasco, que pidió a las autoridades, a las instituciones y a los poderes públicos que “hagan todo lo que sea necesario para que las víctimas del terrorismo no tengamos que pasar nunca más por una afrenta tan terrible”.

También la directora de la Oficina de Apoyo a las Víctimas, Sonia Ramos, quiso condenar “la infamia que supone que se dé altavoz a quienes han cercenado la vida de otros seres humanos” al “permitir” la conferencia que hoy tiene lugar en la Universidad del País Vasco.

Ramos hizo especial hincapié en “la ofensa” que supone para las víctimas, ya que se “pretende adoctrinar a jóvenes en su discurso” y “se legitima el terrorismo dando visibilidad pública a terroristas que no han repudiado su trayectoria”.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2019
MFN/gja