Empleo
Los directivos españoles prevén un incremento de la contratación del 1% en el primer trimestre de 2020
- El dato, ofrecido por Manpower, sitúa a España a la cola de la Unión Europea, junto con Italia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los directivos españoles prevén un incremento de la contratación del 1% en el primer trimestre de 2020, unas previsiones que sitúan a España, junto con Italia, a la cola de la Unión Europea, según un estudio publicado este martes por Manpower.
"Los datos del último Estudio de Proyección de Empleo para el primer trimestre de 2020 reflejan unas intenciones de contratación de los directivos españoles muy prudentes. Las previsiones se mantienen en una línea similar a la del trimestre anterior, aunque se reducen en 2 puntos porcentuales al compararlas con el trimestre anterior”, explica en un comunicado.
En una comparativa internacional, los directivos griegos y rumanos son los que prevén un ritmo de contratación más intenso durante los próximos tres meses, mientras que se espera que Italia y España sean los mercados laborales más débiles.
El presidente ejecutivo de ManpowerGroup España, Raúl Grijalba, señaló que “los resultados del estudio para el primer trimestre de 2020 reflejan el momento de desaceleración económica mundial y la incertidumbre política a nivel nacional. Por eso, las empresas se muestran cautelosas a la hora de contratar y prefieren centrarse en el corto plazo, de forma que les permita adaptarse con más agilidad a los posibles cambios e, incluso, aceleran el impacto de la transformación digital anticipando decisiones que en el futuro podrían ser más complejas de gestionar”.
DATOS POR REGIONES
El estudio divide España en seis regiones para valorar las previsiones en cada una de ellas: Centro (Castilla-La Mancha y Madrid), Este (Comunidad Valenciana y Murcia), Noreste (Cataluña e Islas Baleares), Noroeste (Asturias, Castilla y León y Galicia), Norte (Aragón, Cantabria, La Rioja, Navarra y País Vasco) y Sur (Andalucía, Extremadura e Islas Canarias).
En cuatro de las seis regiones, los directivos esperan ampliar sus equipos durante los próximos tres meses. En la región del Noroeste es donde se observa la proyección de Empleo Neto más fuerte, con una subida del 5%. Respecto a las demás regiones, se prevé un lento aumento del empleo en dos de ellas —el Este y el Norte—, ambas con proyecciones de un incremento del 4%, mientras que en el Noreste la Proyección es de una subida del 1%. En cambio, los directivos del Centro y del Sur prevén una reducción de sus equipos, al situarse las proyecciones en una bajada del 2%.
Las perspectivas de contratación mejoran en el Este y el Noroeste si se comparan con las del trimestre anterior, con aumentos de 5 y 3 puntos porcentuales, respectivamente, mientras que, en el Norte, los directivos prevén una disminución de 3 puntos.
SECTORES
Las perspectivas de contratación se debilitan en siete de los diez sectores de actividad en comparación con las del trimestre anterior, aunque en cinco de estos diez sectores los directivos prevén ampliar sus equipos en el primer trimestre del año.
Se prevé que el mercado laboral más fuerte sea el del sector de Comercio y Reparaciones, con una proyección de Empleo Neto de una subida del 6%, y también se espera un aumento discreto del empleo en dos sectores con una proyección positiva del 5%: el de Energía Eléctrica, Gas y Agua, y el de Actividades Sociales.
Sin embargo, los directivos prevén reducir sus equipos en cuatro sectores, especialmente en el de Hostelería y en el de Finanzas y Servicios Empresariales, con proyecciones de negativas del -6% y -4%, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2019
EOM/gja