EL 12% DE LA PRODUCCION INDUSTRIAL ESPAÑOLA ES SUBCONTRATADA, SEGUN UN INFORME DE LAS CAMARAS DE COMERCIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 12% de la producción total de la industria española es subcontratada, según un estudio elaborado por las Cámaras de Comercio y la Fundación Incyde a partir de una encuesta realizada a cerca de 1.250 empresas.
Ese informe muestra que la subcontratación industrial, que consiste en que una empresa confía a otra una parte de su producción, obtiene en España una cifra de ventas próxima a los 40.000 millones de euros al año y afecta a 19.000 pymes, que dan empleo estable a más de 250.000 trabajadores.
Los sectores destino de la producción subcontratada son sobre todo metalurgia y fabricación de artículos metálicos, con 24,3% del total, automóvil (21,5%) y maquinaria y equipo mecánico (15,5%).
El estudio de la Cámaras indica que la concentración sectorial es una característica habitual en la subcontratación, ya que al menos el 41% de las empresas encuestadas mencionan que se dedican sólo a un sector. La mayoría de las empresas subcontratistas cuentan con capital netamente español, un 96% del total.
En cuanto a su presencia en el exterior, más de la mitad (el 53,7% del total) tienen una clara presencia en los mercados exteriores, y, de hecho, el 17,1% exporta casi una quinta parte de su facturación. La Unió Europea (UE) es el principal destino de las ventas de estas empresas, siendo Francia y Alemania sus mercados más importantes.
Además, es un sector comprometido con la investigación y el desarrollo, ya que una de cada tres empresas realizan actividades de I+D, porcentaje que supera la media de la actividad industrial española.
El sector de la subcontratación industrial en España es un sector maduro, ya que dos de cada tres empresas tienen más de 15 años de antigüedad, y cuentan, además, con un emleo estable y de calidad, puesto que casi el 90% del total tienen a toda su plantilla a jornada completa.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2003
NLV