12-M. LAS TELEVISIONES MOVILIZAN A MAS DE 1.500 PROFESIONALES PARA CUBRIR LA JORNADA ELECTORAL DEL 12-M

- Las cadenas ofrecerán sondeos a partir de las 20.00 horas

MADRID
SERVIMEDIA

Las cadenas de televisión movilizarán a más de 1.500 profesionales, en un amplio despliegue humano y técnico, para cubrir la jornada lectoral de mañana domingo. Conexiones en directo con las sedes de los partidos políticos, entrevistas y sondeos serán los ejes fundamentales de los programas especiales preparados por las cadenas para la noche del 12 de marzo.

A las ocho de la tarde, al cierre de los colegios electorales, las televisiones avanzarán los primeros resultados de los comicios generales y andaluces, según los distintos sondeos electorales realizados para cada cadena.

TVE

La Primera de TVE emitirá un programa informaivo especial conducido por Ana Blanco y Alfredo Urdaci. El espacio comenzará a las 19.30 horas y se prolongará hasta que se hagan públicos los datos oficiales sobre el escrutinio total de los votos. La cadena pública ofrecerá los resultados de un sondeo elaborado para RTVE por Ecoconsulting.

TVE realizará una desconexión territorial para que desde sus centros en las 17 autonomías españolas se informe con detalle a los espectadores de los resultados concretos en cada región. El Canal 24 Horas, de coberura internacional, hará llegar al resto del mundo la programación especial prevista para este día por los Servicios Informativos de TVE, cada media hora.

ANTENA 3TV

A partir de las 19,30 horas y hasta el final del escrutinio, Antena 3 emitirá un programa especial presentado por el director general de los Servicios Informativos, Ernesto Sáenz de Buruaga. En él se realiarán conexiones en directo con las sedes de los principales partidos políticos y se informará de manera continua acerca de la evolució de las votaciones.

El espacio contará con la presencia de contertulios que aportarán su opinión sobre el desarrollo de la joranda electoral. Entre ellos se encuentran el sociólogo Amando de Miguel, el escritor Juan Manuel de Prada y los periodistas Antonio Pérez Henares, Miguel Angel Aguilar, Carmen Gurruchaga, Isabel San Sebastián, Alfonso Ussía, Nativel Precidado, Consuelo Alvarez de Toledo, José Luis Gutiérrez, Esther Esteban y Victoria Prego.

TELE 5

La periodista Angels Barceló será la conuctora en Tele 5 del programa "Especial Elecciones 12-M", acompañada por Vicente Vallés, que ofrecerá los resultados del sondeo a las 20,horas; y por Montserrat Domínguez, que acercará la opinión de la gente de la calle.

Tele 5, que ha movilizado a más de 200 profesionales, también ofrecerá a las 20.00 horas el resultado de un sondeo realizado por Opitel.

CANAL+

Canal+, por su parte, ha preparado un completo despliegue informativo para cubrir los aspectos más destacados de la jornada electoral,en el que trabajarán más de 150 profesionales.

A las 21.00 horas, Canal+ emitirá un "Especial informativo" de una hora de duración. Tras la película del domingo, emitirá un nuevo programa con el avance de los resultados oficiales.

TELEMADRID

La cadena autonómica tiene previsto a partir de las 19,30 horas un especial informativo "Elecciones 2000" conducido por Teresa Castanedo y María Jose Navarro, acompañadas en el plató de informativos por Antonio Mérida, que estará pendiente de los últimos daos de los sondeos ofrecidos por la empresa Ipsos-Ecco Consulting, y por Luis Sanabria que realizará el análisis de toda la información recibida.

Las unidades móviles rocogerán el ambiente de la calle en todas las capitales de provincias, la reacción de los candidatos a la presidencia del Gobierno y los resultados que arrojen las urnas. El canal autonómico cederá sus imágenes a las televisiones regionales que los deseen. Además, el canal autonómico informará hasta el cierre de las elecciones andaluzas,que se prevé serán las últimas en la recogida de datos.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2000
L