12-M. EL PSOE VUELVE A EXIGIR AL GOBIERNO QUE PARALICE LA CUARTA LICENCIA DE MOVIL, LA RADIO DIGITAL Y LA TELEFONIA LOCAL
- Se pregunta si el Gbierno saca ahora el informe sobre BBV y Argentaria "porque se ha caído del guindo" o porque teme que la sociedad se de cuenta "del monstruo que ha creado"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario del PSOE para las Relaciones con los Medios, Alfredo Pérez Rubalcaba, volvió a pedir hoy al Gobierno que paralice hasta después de las elecciones los fallos de los concursos para la cuarta licencia de telefonía móvil, radio digital y telefonía local.
"El ministro Arias está haciendo las maletas, y no e razonable que antes de irse reparta las últimas prebendas de su Ministerio entre sus amigos", argumentó el dirigente socialista en una rueda de prensa.
Pérez Rubalcaba juzgó "sospechoso" que estos concursos se hayan convocado "para ser fallados justo antes de que termine la campaña electoral". "Da la impresión", apuntó, "de que se les ha querido decir a las radios que se presentan a la digital 'ojo, a ver como os portáis, porque si os portáis mal igual os pego un palo".
El dirigente socialista pdió al Ejecutivo que, en plena campaña electoral, "no reparta más prebendas a sus amigos" porque "bastantes chapuzas han hecho ya".
También se refirió a la posibilidad de que BBVA y Telefónica deban desinvertir en los medios de comunicación. Aunque consideró que las palabras de los miembros del Gobierno en este sentido "no han quedado demasiado claras", aseguró que el PSOE respaldará de forma "entusiasta" todo lo que permita incrementar la competencia y la pluralidad informativa.
Sin embargo, se reguntó por qué el Ejecutivo esgrime ahora un informe del Tribunal de la Competencia referido a la fusión entre el BBV y Argentaria que debería haber difundido "hace algunos meses".
"O el Gobierno se ha caído ahora de un guindo, o se ha asustado" ante la posibilidad de que la sociedad se dé cuenta "del monstruo que está creando con lo que era patrimonio de los españoles".
En todo caso, el dirigente socialista criticó que los miembros del Gobierno salgan ahora "como los grandes defendores de la copetencia" cuando son los creadores "del más fantástico complejo de poder económico que se ha creado nunca en España".
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2000
CLC