12-M. EL GOBIERNO HA AMPLIADO EL NUMERO DE MESAS ELECTORALES PARA FACILITAR LA VOTACION
- Más de cien mil policías velarán por la seguridad de la jornada electoral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha ampliado hasta 53.644 el número de mesas electorales para a jornada electoral de mañana, domingo, lo que supone un incremento de 4.427 respecto a las elecciones generales de 1996, con el fin de agilizar tanto la votación como el escrutinio.
El secretario de Estado de Comunicación, Pedro Antonio Martín Marín, y el secretario de Estado de Interior, Ricardo Martí Fluxá, presentaron hoy en rueda de prensa el dispositivo de organización y seguridad diseñado por el Gobierno en relación con la jornada electoral de mañana, domingo.
El aumento del número de mesa es una de las novedades que se incorporan para esta ocasión, junto a la posibilidad de acceder por medio de la red de Internet a los datos sobre escrutinio en tiempo real a partir de las nueve de la noche.
No obstante, únicamente los medios de comunicación, delegaciones y subdelegaciones del Gobierno, centros directivos relevantes de la Administración Central del Estado y partidos políticos con representación parlamentaria podrán acceder a la evolución de los datos desde primera hora por medio del sevicio Intranet, una conexión privilegiada de acceso a la red Internet dispuesta para esta ocasión.
Según explicó el secretario de Estado de Comunicacióbn, Pedro Antonio Martín Marín, la primera comparecencia del ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja; y del portavoz del Gobierno, Josep Piqué, para hacer una primera valoración de los datos electorales se producirá a partir de las diez y media de la noche, una vez que hayan sido escrutados más del cincuenta por ciento de los votos.
TELEFONIA MOVIL
De igual modo, durante el día de mañana se pondrá a disposición de los usuarios de telefonía móvil, una información básica sobre resultados electorales. El servicio de información electoral por medio de mensajes cortos del Ministerio de Interior permitirá que los usuarios de Movistar, de la compañía Telefónica, cuenten con una información de los resultados electorales en tiempo real, a través de su terminal móvil.
Por otra parte, el total de periodistas acreditados en el Centro de Datos en el Palaci de Congresos de Madrid asciende a 951, de los cuales 710 son españoles y 241 extranjeros, que representan a 96 medios de comuncación de 31 países del extranjero.
A estos comicios tienen derecho de voto un total de 33.966.318 ciudadanos españoles, de los que 930.058 residente fuera de España. Se han dispuesto 145.700 urnas, 53.644 cabinas, 779.061.366 papeletas, 79.177.500 sobres y 874.141 manuales de instrucciones para los miembros de las distintas mesas electorales.
SEGURIDAD
Respecto a las mdidas de seguridad previstas, el secretario de Estado de Interior, Ricardo Martí Fluxá, afirmó que "habrá una presencia policial en todos y cada uno de los colegios electorales".
Según explicó, se estima que participarán en torno a los 106.000 efectivos policiales, pertenecientes a la Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía, policías autonómicas y policías locales.
Martí Fluxá aseguró que "se ha realizado un intenso esfuerzo con el fin de que la jornada electoral pueda realizarse con el máximo e garantías y el máximo de seguridad para que todos los españoles puedan ejercer libremente su derecho al voto".
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2000
L